Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Se podrá seguir online el debate de los Ministros de Agricultura sobre el programa de distribución de alimentos para los desfavorecidos

           

Se podrá seguir online el debate de los Ministros de Agricultura sobre el programa de distribución de alimentos para los desfavorecidos

20/09/2011

Uno de los puntos del orden del día del Consejo de Ministros de Agricultura que se celebra hoy en Bruselas es el debate sobre el programa de distribución de alimentos para los desfavorecidos. Este debate será público y se podrá seguir on line en el vínculo indicado al final de este texto.
La Comisión Europea adoptó en junio de 2010, una propuesta de modificación para mejorar el actual programa de distribución de alimentos para las personas desfavorecidas en la UE. Una de los cambios que se proponían era una mayor participación de los Estados miembro, tanto financiera como en la toma de decisiones.

Cuando el programa se introdujo en 1987, los alimentos distribuidos eran exclusivamente de la intervención. En la modificación que se realizó a mitad de los 90, se introdujo, que en determinadas circunstancias, se pudieran incluir productos comprados al mercado. En la nueva propuesta, el poder utilizar productos del mercado se incluye de manera permanente, sin limitación en el tipo de productos, por lo que, por ejemplo, se podrían incluir las frutas y verduras. Además, se seguirían usando las existencias de la intervención.

Los Estados miembros tendrían que definir programas trianuales de distribución de alimentos. Además, la propuesta establece que la ayuda se seguiría distribuyendo a través de organizaciones de caridad.

En abril pasado, el Tribunal de Justicia de Luxemburgo, ante una queja presentada por Alemania y apoyada por Suecia, dictaminó que contra de la propuesta de la Comisión, señalando que salvo circunstancias muy específicas, los alimentos proporcionados en el programa de ayuda tenían que venir exclusivamente de la intervención. En consecuencia, el programa acordado en junio pasado para 2012, se basa exclusivamente en las existencias de la intervención (162.000 tn de cereales y 54.000 tn de leche desnatada en polvo) lo que supondría 113 millones de euros frente a los 500 millones de euros de años anteriores.

Cuando se conoció el dictamen del Tribunal, la Ministra española Rosa Aguilar mostró su apoyo a este Programa comunitario que demuestra la solidaridad europea hacia sus ciudadanos más necesitados y al que España está estrechamente vinculada desde hace 25 años.

En la UE, cada año, 13 millones de europeos se benefician de este programa, de los que 1,5 millones son de España. Actualmente, 19 Estados miembro participan en el programa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo