Un nuevo estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea recomendaciones de bajo coste para luchar contra las enfermedades no transmisibles como cáncer, las cardiopatías, la diabetes sacarina y las neuropatías. Aunque estas recomendaciones van especialmente dirigidas a los países de bajos ingresos, que podrían prevenir y tratar estas enfermedades por tan solo 1,20 $/persona y año, podrían ampliarse al resto de países.
Entre las recomendaciones se incluyen la realización de campañas para reducir el contenido de sal de los alimentos y sustituir las grasas trans con grasas poliinsaturadas, y programas de sensibilización sobre el régimen alimentario y la actividad física. Otras recomendaciones son la aplicación de impuestos indirectos al tabaco y las bebidas alcohólicas; la prohibición de fumar en los lugares de trabajo y públicos cerrados y el suministro de información y advertencias sanitarias.
Las enfermedades no transmisibles son la causa principal de muerte en el mundo, y cada año matan a más personas (casi el 80% de estas defunciones se producen en los países de ingresos bajos y medios). Anualmente estas enfermedades matan a 9 millones de personas menores de 60 años, y el 90% de estas muertes prematuras ocurren en los países de ingresos bajos y medios.
El problema con el que se enfrentan los países de bajos ingresos es enorme, pero esta investigación demuestra que todos los gobiernos pueden adoptar medidas asequibles para luchar contra estas enfermedades, según el doctor Ala Alwan, Subdirector General de la OMS para Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental.
Los días 19 y 20 de septiembre, los líderes del mundo participaron en la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas sobre las enfermedades no transmisibles en Nueva York con miras a establecer un nuevo programa internacional de acción para hacerles frente.
Una intervención muy rentable o costo-eficaz es la que agrega un año de vida saludable por un costo inferior al ingreso anual medio o producto interno bruto por persona en el país o región de que se trate. Por ejemplo, en la India el ingreso anual medio por persona ronda los 1000 $. Una intervención que diera por resultado un año adicional de vida saludable por un costo menor se consideraría sumamente costo-eficaz.
El estudio, en inglés, en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.