• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Andalucía continuará con los programas de mejora y conservación genética de las razas puras

           

Andalucía continuará con los programas de mejora y conservación genética de las razas puras

23/09/2011

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, anunciado la publicación, en breve de una línea de ayudas que garantizará la continuidad de los programas de mejora y conservación genética de las razas puras, de los que podrán beneficiarse las 23 asociaciones de razas autóctonas de Andalucía por un período de 5 años.

En esa línea de contribución al desarrollo de una ganadería extensiva de excelencia, la consejera también ha informado que su Departamento está trabajando en el Decreto de ordenación zootécnica y sanitaria, que va a introducir grandes avances en la agilización de trámites entre el ganadero y la Administración, simplificando las gestiones relacionadas con la creación y actualización de los registros de explotaciones ganaderas, y facilitando los movimientos pecuarios en general y el aprovechamiento de pastos comunales y rastrojo.

La raza segureña, con un censo estatal de 1,5 millones de cabezas, es la raza ovina con mayor presencia y proyección de Andalucía, con más de 300.000 cabezas que representan el 10% del censo total del ovino andaluz (algo más de 2.700.000 cabezas de ganado que suponen, aproximadamente, el 11% de la cabaña estatal y que posicionan a Andalucía como la cuarta región española en censos de ovino segureño y la segunda, después de Extremadura, en ovino segureño de carne.

Con cerca del 29% del censo de ovinos de la provincia de Granada y el 19% de sus explotaciones, Huéscar se sitúa a la cabeza, en número de animales, y la segunda, tras la comarca de Baza, en cuanto a explotaciones.

En la comarca de Huéscar, son 700 las familias que viven de la crianza y producción de unas 130.000 cabezas de ovino de la raza segureña, con una facturación que representa un montante de unos 12 millones de euros.

El cordero segureño es el máximo emblema de la producción ganadera en esta comarca, reconocido como el “pata negra” de los corderos, por las excelentes cualidades de su carne, tierna, rosada, escasa en grasas, jugosa y equilibrada en aroma y sabor. Su comercialización representan unas ventas de más de 200.000 ejemplares al año en la comarca del nordeste granadino. La principal demanda de este producto se localiza en el Levante español, aunque, cada vez más, existe un mayor interés por parte de zonas tan diversas como Islas Azores, Malasia y países del norte de África, como Marruecos y Argelia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Denuncian la ausencia de ayudas por lengua azul en Extremadura frente a las aprobadas en Andalucía 20/11/2025
  • La lana en el Reino Unido alcanza su precio más elevado de los últimos nueve años 19/11/2025
  • El cordero gana terreno en la gastronomía en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 17/11/2025
  • INTEROVIC presente en los mercados de Emiratos Árabes, Hong Kong y Arabia Saudí 12/11/2025
  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo