Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Santalla: “Las industrias lácteas están a punto de arruinar a un sector que genera más de 200.000 empleos”

           

Santalla: “Las industrias lácteas están a punto de arruinar a un sector que genera más de 200.000 empleos”

03/10/2011

El secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, ha dirigido sus acusaciones a los industriales españoles, que según los datos siguen siendo “los que menos pagan por su leche a los ganaderos en todo el mundo”, con alguna excepción como Lituania, Eslovenia, Rumanía o Polonia.

El responsable ganadero de UPA ha criticado las “perjudiciales manías” de un sector empresarial que basa las relaciones comerciales en la “amenaza permanente” y en el “abuso de poder de negociación”. “Es una pena”, ha declarado Santalla, “que después de producir una de las mejores leches de Europa, la única obsesión de la industria sea envasarla en un brik y malvenderla a la distribución”.

Una vez conocidos los datos de precios medios de la leche pagados en agosto, se han cumplido las previsiones de UPA de que las cotizaciones se mantendrían a niveles del mes de junio, entre 0,317-0,318 €/litro, mientras que nuestros principales competidores siguen recuperando precios: Alemania y Francia con 0,36€/litro y la media de la U.E. a 0,343€/litro.

Según UPA, los indicadores de mercado están en su mejor momento: se da una fuerte demanda de leche en polvo y mantequilla en los mercados internacionales, con Rusia y China a la cabeza. También Nueva Zelanda, Australia y EE.UU. están en precios comparativamente más altos si analizamos su histórico.

Observando la evolución de la producción de leche en Europa, observamos aumentos en Francia (+8%), en Alemania (+3%), en Irlanda (+11%) y en Reino Unido (+3%) mientras que en España el crecimiento no llega al 1%, “manteniéndonos en una lamentable situación como país más deficitario de toda la UE”.

UPA insiste en las “malas prácticas” de una industria que no pretende alcanzar acuerdos con el sector y que “usa el engaño en la negociación como una forma habitual de trabajar”, incapaz de hacer frente a las ofertas foráneas y de “estar a la altura” de lo que requiere un sector con previsiones de futuro.

UPA ha pedido también al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino que “tome medidas ante una agresión que no tiene precedentes”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo