• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / MARM y CCAA consensúan una posición común de rechazo a la propuesta de reforma de la PAC

           
Con el apoyo de

MARM y CCAA consensúan una posición común de rechazo a la propuesta de reforma de la PAC

18/10/2011

En el Consejo Consultivo Agrario celebrado ayer en Madrid, el Ministerio de Medio Rural (MARM) ha consensuado con las CCAA una posición común de cara a la propuesta de reforma de la PAC, presentada por el Comisario de Agricultura. En el próximo Consejo de Agricultura de la UE, que se celebrará el jueves 20, la Ministra transmitirá el “rechazo frontal y total” del Estado Español a la propuesta, por ser muy negativa para la agricultura española, en particular y la agricultura competitiva en general.

Las OPAS y las CA, con las que el MARM y las CCAA también se reunieron ayer, asimismo manifestaron un no rotundo a las propuestas de la Comisión y han felicitado a las administraciones central y autonómicas por llegar a un consenso en el que ha primado poner en primer lugar el beneficio del agricultor y ganadero español, según declaraciones de la Ministra de Agricultura, Rosa Aguilar.

El documento de consenso que se ha aprobado entre el MARM y las CCAA defiende como punto primordial que hay que definir la ficha financiera que se va a destinar a la PAC, ya que en estos momentos se desconoce como va a quedar en las perspectivas financieras la Política Agraria Comunitaria. Solo una vez que se conociera la ficha financiera se podría entrar a proponer medidas de reforma.

No obstante, como en el Consejo de Agricultura de la UE del jueves se va abrir el debate, el documento de consenso recoge la posición española sobre los principales puntos de la reforma. Se está en contra de la tasa plana en los pagos directos que va en detrimento de la agricultura productiva.

También se rechaza el “greening” según se recoge en la propuesta. Los agricultores españoles ya cumplen con bastantes condiciones medioambientales e incorporar más compromisos medioambientales sin incorporar recursos financieros es un gravísimo error, porque afecta a la competitividad y a la productividad de la agricultura, según las declaraciones de la Consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente.

Tampoco se está de acuerdo con la definición de agricultor activo ni con la complejidad de la reforma en donde debería primar la simplificación. Asimismo, las medidas de mercado propuestas no solo son insuficientes sino que además, no reflejan la situación actual en relación con las crisis alimentarias y volatilidad de los precios.

También se quiere insistir en que se garantice la preferencia comunitaria y en que se aplique la reciprocidad en los acuerdos con terceros países.

La posición común muestra su oposición a aumentar la cofinanaciación de los programas de desarrollo rural por encima del 50% y se muestra a favor de incluir medidas para la mujer rural y de aumentar la medidas para los jóvenes, ya que las propuestas son claramente insuficientes para que se rejuvenezca el campo comunitario (en la propuesta actual solo se les dedica un 2% del primer pilar).

El Parlamento Europeo se tendrá que pronunciar ante la propuesta por lo que las administraciones tienen previsto transmitir a todos los europarlamentarios españoles la posición común que se ha consensuado para que la defiendan en sus debates. Paralelamente, el MARM continuará trabajando con las administraciones de Francia, Alemania, Portugal, Italia, Grecia … y el resto de países con los que haya puntos en común para constituir un bloque de presión ante las propuestas de la Comisión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo