• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Granada considera que la exclusión de Motril del corredor mediterráneo perjudicará gravemente a la producción de frutas y hortalizas de la costa

           

COAG Granada considera que la exclusión de Motril del corredor mediterráneo perjudicará gravemente a la producción de frutas y hortalizas de la costa

21/10/2011

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Granada ha valorado de forma negativa la solución dada por la Comisión Europea ayer con la exclusión del Puerto de Motril en el trazado del Corredor Mediterráneo, lo que constituye que este será el único puerto de España que va a quedar sin conexión ferroviaria.

El Comisario Europeo de Transporte, Siim Kallas, comunicó ayer el visto bueno de la Comisión Europea a la creación del Corredor Ferroviario Mediterráneo, con un presupuesto de 31.700 millones a repartir entre diez proyectos de infraestructuras prioritarios que comenzarán en 2014, constituyendo el marco de la futura red europea de transportes hasta 2030. Este corredor llegará hasta Almería pero continuará por el interior de Granada, Antequera hasta Algeciras, aunque no por el litoral granadino.

COAG Granada considera que esta exclusión supone un nuevo revés para la Costa Granadina que se traducirá en un grave perjuicio para la importante producción de frutas y hortalizas al no contar con las infraestructuras suficientes para su transporte lo cual seguirá afectando negativamente al desarrollo económico y a la generación de riqueza y empleo que este sector representa actualmente y que constituye un enorme valor estratégico.

Por ello, Miguel Monferrer, Secretario Provincial de COAG Granada, ha manifestado que esta organización va a exigir que se establezca un ramal de conexión entre Motril y Granada durante el periodo de alegaciones que se abre, modificando el trazado propuesto.

“Es inadmisible que la agricultura de la Costa de Granada siga aislada en materia de comunicaciones e infraestructuras, ya que este nuevo varapalo se une a todos los retrasos de la Autovía A7, así como de las canalizaciones de la Presa de Rules” afirma Monferrer.

COAG Granada es miembro activo de la Plataforma por la Infraestructuras de la Costa Tropical desde su constitución así como firmante del manifiesto por las infraestructuras que conjuntamente con los empresarios, comerciantes y Ayuntamientos se firmó el pasado 27 de septiembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo