El presidente de la principal organización agraria del Reino Unido (NFU), Peter Kendall, ha animado a los agricultores y ganaderos de la UE y de EEUU ha seguir el ejemplo de su organización en su cruzada contra la distribución. El abuso de poder de la distribución es un problema internacional por lo que requeriría una solución internacional, ha dicho Kendall en la 35 Conferencia Agraria de la UE y Norteamérica celebrada en Varsovia.
La NFU considera que en su país es donde más adelantado está el trabajo para intentar solucionar el problema de que el sector primario sea considerado “el pariente pobre” de la distribución. Esperan contar en un plazo razonable con una legislación británica que regule las relaciones con la distribución.
Según la NFU, para que esta futura legislación sea útil es preciso que cuente con dos elementos. Uno es que se permita a terceras partes, como por ejemplo, organizaciones agrarias o sectoriales, que puedan transmitir denuncias de abusos, de modo que el denunciante quede en el anonimato. De esta forma, se fomentaría que las víctimas de abusos se animaran a denunciar los mismos sin miedo a posibles represalias.
El otro elemento, que exista una figura que pueda velar por el cumplimiento de la normativa y que tenga el poder para imponer multas a la distribución si ésta no la cumple.
A nivel del COPA (confederación europea que agrupa organizaciones agrarias) se está trabajando para desarrollar un Código Europeo de Buenas Practicas en la cadena alimentaria para evitar el abuso de los supermercados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.