Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / OMC y FIAB firman un acuerdo para promover hábitos de vida saludables y una alimentación equilibrada

           

OMC y FIAB firman un acuerdo para promover hábitos de vida saludables y una alimentación equilibrada

25/11/2011

La Organización Médica Colegial (OMC) y la Federación Española de la Alimentación y Bebidas (FIAB) han firmado hoy jueves, 24 de noviembre, un acuerdo de colaboración para desarrollar acciones conjuntas en materia de estilos de vida saludables, relacionados principalmente con la alimentación y la nutrición desde la perspectiva del fomento de la salud.

El presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, y el presidente de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, Jesús Serafín Pérez Díaz, han firmado hoy este acuerdo que tendrá una duración de dos años, en la sede de la OMC. El acto contó también con la presencia de Roberto Sabrido, presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que es el órgano de participación activa de la sociedad en los asuntos relacionados con la seguridad alimentaria, y del que la OMC forma parte del Consejo Consultivo.

Asistieron al mismo, el secretario general de la OMC, Serafín Romero; el tesorero de la organización, José María Rodríguez Vicente; el director general de FIAB, Horacio González Alemán, y la directora ejecutiva de AESAN, Ana Troncoso.
El presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, destacó la importancia de la colaboración que ahora se inicia con FIAB afirmando que “la alimentación es un elemento clave en la salud”.

Por su parte, el presidente de FIAB, Jesús Serafín Pérez, puso de manifiesto que “la alimentación y bebidas no es una industria más; juega un rol social muy importante ya que forma parte del día a día de los ciudadanos, siendo responsable de alimentar a más de 45 millones de personas en España”.

Tras señalar que el sector de la alimentación y bebidas es el primer sector en España, con 34.000 empresas y que importa casi 18.000 millones de euros al año, destacó la importancia que tiene que “el consumidor español tenga la seguridad y tranquilidad de que cada vez se comen alimentos más seguros y de buena calidad”. Aludió a la sentencia de los médicos de que “somos lo que comemos” y dijo que “ese principio encarna de alguna manera la relación directa entre la alimentación y la salud o, al menos, entre la alimentación y la prevención”.

El Presidente de FIAB destacó que el acuerdo con la OMC nace “desde el compromiso de FIAB porque la alimentación debe contribuir a mantener y mejorar la salud y, en definitiva, la calidad de vida de las personas” y dijo que este convenio servirá “para impulsar hábitos de vida que pasan por una dieta equilibrada, el cumplimiento de horarios y la práctica de una actividad física moderada”.

Por su parte, Roberto Sabrido, tras afirmar que “de lo que más se fían los ciudadanos a la hora de una crisis alimentaria o la hora de consultar un problema alimentario, es del personal médico”, se refirió al desarrollo en Europa de “aquellos alimentos que tienen un valor añadido a su valor en sí, lo que se conoce como la alimentación funcional”, y dijo que este convenio entre la OMC y FIAB “va a servir para incrementar la investigación y el desarrollo de la alimentación funcional en España”. Igualmente, resaltó la calidad de los productos españoles y la “potencia de nuestra industria”.

El acuerdo suscrito tiene por objeto formalizar el compromiso de ambas partes para desarrollar acciones en materia de estilos de vida saludables como promover el intercambio de información entre los miembros de la OMC y FIAB en relación a la nutrición, los estilos de vida saludables y la promoción de la actividad física y la seguridad alimentaria. También realizarán acciones de formación entre los miembros de ambas organizaciones en estas materias y desarrollarán, junto con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, actuaciones y programas de I+D+i relacionados con la alimentación y la salud.

En base a este convenio, y conscientes de la importancia de la alimentación y de los estilos de vida para la salud, la OMC y FIAB trabajarán conjuntamente para establecer cauces de colaboración que potencien los objetivos comunes establecidos.
Actualmente tan solo un 39% de la población española es consciente de que los buenos hábitos alimenticios pueden influir en la prevención de enfermedades como el cáncer. Según la OMS el 40%, en el caso de los tumores, por ejemplo, son potencialmente evitables adoptando hábitos de vida saludables como llevar una dieta equilibrada, no fumar, y realizar ejercicio de una manera habitual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo