Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Un análisis de la situación actual de la agricultura en África consigue el Premio de Ensayo Casa África

           

Un análisis de la situación actual de la agricultura en África consigue el Premio de Ensayo Casa África

02/12/2011

Una completa disección del sector agrícola en África y de su evolución hasta la actualidad titulada La agricultura africana en la encrucijada ha conseguido el Permio de Ensayo Casa África, en su categoría Sostenibilidad medioambiental y desarrollo en África. Su autor, Miguel Ángel Martín López, es licenciado en Ciencias Políticas y doctor en Derecho y trabaja como profesor asociado de Derecho Internacional Público en la Universidad Hispalense de Sevilla y jefe de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Diputación Provincial de Córdoba. El premio se declaró desierto en la categoría La cultura como inductora de desarrollo en África.

El texto de Miguel Ángel Martín López analiza la situación actual del primer sector en el continente vecino, propone opciones de desarrollo justo y alerta de determinadas amenazas. Entre estas últimas, se encuentra el alarmante crecimiento de la compra de tierras a gran escala con capital extranjero y el posible impacto económico de un desarrollo desregulado de los biocombustibles y de organismos genéticamente modificados (OGM) en suelo africano. A estas amenazas, Martín López responde con propuestas como la promoción de la biodiversidad agrícola y la agricultura orgánica. Los miembros del jurado destacaron la rigurosidad, el planteamiento y la argumentación del ensayo así como lo oportuno de su publicación dada su actualidad.

El Premio de Ensayo Casa África está dotado con 4.000 euros por ensayo ganador y la posterior publicación de los trabajos. El jurado de esta edición ha estado formado por Donato Ndongo Bidyogo, escritor y periodista; Maya García de Vinuesa, profesora titular de la Universidad de Alcalá; Inmaculada Díaz Narbona, profesora titular de la Universidad de Cádiz, y Rosa Martínez Alfaro, profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Casa África convocó los Premios de Ensayo con el objetivo de reconocer, incentivar y divulgar ensayos, originales e inéditos, que contribuyan a un mejor conocimiento de las relaciones hispanoafricanas con diferentes temáticas en cada edición. Con estos premios, Casa África proporciona herramientas de reflexión a las ciudadanías africanas y española para articular, a través de voces preparadas y solventes, una revisión profunda de conceptos teóricos, discursos e interpretaciones que afectan a esta región del continente africano. Voces que relatan las intensas y múltiples situaciones, configurando una cartografía más fiel de la realidad de África subsahariana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo