• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Francia regula la venta en consignación por medio del denominado dispositivo de precio post-venta

           

Francia regula la venta en consignación por medio del denominado dispositivo de precio post-venta

09/01/2012

Con el fin de controlar las ventas en consignación de los productos importados por los operadores franceses, la Administración gala ha establecido un régimen de control que denomina «dispositivo de precio post-venta».

Este dispositivo de precio post-venta regula la venta en consignación, es decir cuando el mayorista o intermediario paga al proveedor de frutas y hortalizas que le ha entregado sus productos después de haber vendido los productos suministrados y en función del precio de venta practicado.

La venta en consignación es bastante común en el sector de frutas y hortalizas. No obstante esta forma de venta presentaba dos inconvenientes principalmente: la práctica era poco transparente y perjudicaba a los productores, ya que no estaba formalizada en un documento que comprometería a las dos partes y la remuneración del intermediario era a la vez totalmente libre y desconocida por el proveedor. Y segundo puede facilitar que los intermediarios mayoristas vendieran a precios muy bajos porque no asumen ningún riesgo y agravan en consecuencia las crisis de mercado.

Para no prohibir la forma de venta en consignación y para evitar estos inconvenientes la Ley de modernización de la agricultura y la pesca (LMAP) del 27 de julio de 2010 reforzó la regulación de la venta en consignación y exige que las frutas y hortalizas destinadas a la venta o reventa a un profesional establecido en Francia vayan acompañadas durante el transporte en el territorio francés de uno de los siguientes documentos:

1) Factura o albarán al que se refiere la factura, que debe incluir todos los datos establecidos en el artículo L 441-3 del Código de Comercio

2) Orden de pedido emitida por el comprador, que deberá especificar de forma obligatoria la cantidad, la denominación de los productos y las modalidades de fijación del precio

3) Contrato que vincula al proveedor con el intermediario y que debe incluir las cláusulas relativas a la fijación del precio pagado al proveedor y a la remuneración del Comisionista.

Si la mercancía destinada a venta en consignación no dispone de la documentación requerida la Ley permite sanciones que en principio consistían en una multa civil. No obstante, para agilizar las sanciones, el Gobierno ha propuesto sustituir la multa civil por una multa administrativa, que está pendiente de aprobación por el Senado francés.

Para FEPEX esta regulación de la venta en consignación permitirá un mayor control de los precios de entrada porque establece un mayor control documental sobre unas importaciones que en su globalidad se realizan en consignación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo