Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UPA traslada a Arias Cañete la urgencia de mejorar la cadena agroalimentaria

           

UPA traslada a Arias Cañete la urgencia de mejorar la cadena agroalimentaria

09/01/2012

“El sector agrario no puede soportar más recortes, ya que la falta de rentabilidad de nuestras explotaciones nos coloca en una situación límite”, ha defendido Ramos ante Cañete. El dirigente sindical ha obtenido el compromiso del ministro de que en esta primera tanda de reformas no se van a eliminar medidas tan relevantes para el campo como la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos. “El recorte no afectará al gasóleo agrícola”, ha asegurado el secretario general de UPA.
Lorenzo Ramos se ha reunido por primera vez con el nuevo ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. El líder de la organización ha transmitido a Cañete la preocupación de UPA por la grave crisis que atraviesa el sector.

UPA ha explicado a Arias Cañete que el principal problema de los productores españoles es el funcionamiento anómalo de la cadena agroalimentaria y la falta de precios justos para los productos del campo, factores que provocan una falta de rentabilidad que coloca a las explotaciones “al borde de la desaparición”.

Ramos también ha expuesto a Miguel Arias el rechazo frontal de su organización a la reforma de la Política Agraria Común tal y como la ha planteado la Comisión Europea. “Nos hemos comprometido con el ministro ha elaborar un documento de enmiendas concretas al texto”, ha explicado al término de la reunión Lorenzo Ramos, “para que la reforma haga hincapié en figuras como el agricultor en activo, la agricultura productiva o las medidas de gestión de mercado, entre otras”.

Arias Cañete ha trasladado a UPA que su prioridad es la mejora de las relaciones contractuales de cara a conseguir que la cadena comercial funcione “de otra manera”, y trabajar en el sector cooperativo para concentrar la oferta y de ese modo tener una posición más ventajosa frente al resto de la cadena. Igualmente ha señalado que la cuarta prioridad del Ministerio va a ser la de favorecer las exportaciones de los productos agrarios españoles.

Lorenzo Ramos ha defendido que los productos cuesten al consumidor “lo que tienen que costar, que no tiene por qué ser más de lo que cuestan ahora” pero que los márgenes comerciales se repartan de forma justa y equitativa para que la cadena sea sostenible y rentable para todos, “incluidos agricultores y ganaderos, que somos el primer eslabón”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo