El acuerdo entre Francia y Alemania, ha permitido que el Consejo de Ministros de Agricultura pudiera adoptar ayer, en primera lectura, la propuesta para mantener el programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas en 2012 y 2013.
Antes del acuerdo franco-alemán, el voto en contra de Alemania, así como también el de Holanda (que ahora ha votado a favor), el de la República Checa (que ahora se ha abstenido) y los de Reino Unido, Suecia y Dinamarca (que han seguido votando en contra) conseguían una minoría de bloqueo que impedía que la propuesta saliera adelante.
La posición del Consejo en primera lectura se adoptó en base a este acuerdo político. Esta posición fue pre-negociada con el PE con el objetivo de alcanzar un acuerdo en segunda lectura lo antes posible, para poder aplicar el programa, que tendrá carácter retroactivo a 1 de enero de 2012.
Las nuevas provisiones del programa han ampliado el número de productos que pueden participar en el mismo. Además, hasta ahora las compras de los alimentos podían hacerse en el mercado para complementar los stocks de intervención, es decir, si había problemas de disponibilidad de existencias (anteriormente la intervención era la fuente de abastecimiento). Con las nuevas normas, las compras en el mercado no estarán limitadas por las disponibilidades de las existencias de intervención. Asimismo, darán preferencia a los productos de la UE.
El programa será financiado al 100% por la UE. Las acciones que podrán recibir financiación son los costes de transporte, de almacenamiento y administrativos directamente relacionados con la implementación del programa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.