• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA pide a los Gobiernos de la Comunitat Valenciana y Andalucía que impidan la venta de cítricos helados

           
Con el apoyo de

AVA-ASAJA pide a los Gobiernos de la Comunitat Valenciana y Andalucía que impidan la venta de cítricos helados

10/02/2012

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se ha puesto en contacto con la Conselleria de Agricultura para reclamarle que inicie las gestiones necesarias ante el departamento agrario del Gobierno de Andalucía con el objeto de que ambos organismos refuercen y coordinen las tareas de sus respectivos servicios de inspección a fin de cortar de raíz cualquier tentativa de comercializar cítricos afectados por las heladas de los últimos días.

En este sentido, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, señala que “nos encontramos en el momento clave de una campaña ya de por sí muy negativa en materia de cotizaciones, por lo que el envío a los mercados de fruta dañada por las bajas temperaturas y que no tenga una condición comercial óptima puede dar al traste con las últimas esperanzas de remontar el vuelo durante el tramo final de la temporada citrícola”.

Si bien es preciso matizar que el temporal de frío que sacude la Península, según la estimación efectuada hasta el momento, tampoco ha tenido sobre la citricultura unas consecuencias que puedan calificarse de catastróficas, no es menos cierto que las heladas sí han causado daños en los cítricos tanto de la Comunitat Valenciana como de Andalucía. En tales circunstancias, y teniendo en cuenta los precedentes de situaciones climáticas similares a la acontecida esta semana, “resulta indispensable que la inspección de la Comunitat Valenciana y de Andalucía realicen un trabajo serio, profesional y concienzudo en campos y almacenes de confección para impedir a los operadores menos escrupulosos que comercialicen fruta afectada por el frío, porque si esto ocurre ya sabemos cuales son las consecuencias: el consumo se retrae, la demanda baja y los precios se hunden”, explica Cristóbal Aguado.

Por lo que respecta a la incidencia de las heladas sobre el resto de cultivos de la Comunitat Valenciana, AVA-ASAJA informa que alcachofas, habas y coliflores están siendo, por ese orden, las hortalizas más perjudicadas. Respecto a los frutales de verano –melocotón, albaricoque y nectarina, principalmente- aquellos árboles que ya habían iniciado el proceso de floración han sufrido el impacto del frío y su cosecha registrará una severa merma la próxima campaña.

Hay que destacar, igualmente, que los ganaderos están afrontando un considerable aumento de los costes de energía eléctrica debido a la necesidad de incrementar el consumo de calefacción para preservar la salud de los animales.

Por último, referir que las bajas temperaturas también están tendiendo efectos beneficiosos para cultivos como la vid, que se encuentra en parada biológica, o para aquellos frutales que aún no habían iniciado la floración y que precisan de horas de frío para obtener una mejor producción. El frío contribuye, además, a eliminar plagas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo