• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La industria cárnica preocupada por como le va a influir la futura ley de la cadena alimentaria

           
Con el apoyo de

La industria cárnica preocupada por como le va a influir la futura ley de la cadena alimentaria

27/02/2012

La Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) y Fundación del Jamón Serrano Español, han mantenido una reunión con Fernando Burgaz Moreno, nuevo Director General de la Industria.

Entre los asuntos expuestos al Director General destaca la solicitud para que se culminen los trabajos de redacción de una nueva Norma de calidad para los productos cárnicos curados y cocidos, que sustituya a la obsoleta legislación existente y permita la competitividad de la industria cárnica española. Esta propuesta fue apoyada por el Director General, que emplazó a la Confederación a una reunión específica sobre este asunto, para alcanzar un consenso y documento final al respecto.

Los representantes de CONFECARNE expresaron también al responsable del MAGRAMA la preocupación de la industria por la situación que atraviesa el sector del cerdo ibérico y la necesidad de revisar la Norma de Calidad, algo para lo que existe un consenso sectorial, aunque es necesario avanzar en la concreción de las modificaciones, por su complejidad y diferentes posturas sectoriales.

Se expuso también la preocupación de CONFECARNE por el anunciado desarrollo de una ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que quiere reforzar la posición negociadora de los productores y la posible implantación de contratos de compra-venta de productos, algo podría perjudicar a la industria cárnica si se encuentra comprimida entre el poder de la gran distribución y el que pueda otorgarse a la producción ganadra. CONFECARNE, por tanto, reclamó equilibrio y prudencia en las medidas que puedan plantearse.

El Director General destacó que el objeto de la propuesta no es otro que mejorar el equilibrio en las relaciones comerciales y evitar prácticas abusivas, sin que todo ello vaya en perjuicio de nadie, sino que sea en beneficio de todos los eslabones.

Finalmente, el Secretario de la Fundación del Jamón Serrano Español planteó el interés estratégico del sector en sustituir la actual ETG del Jamón Serrano por una Indicación Geográfica Protegida que restrinja su elaboración al territorio español.

El representante del Ministerio señaló que este planteamiento es viable, aunque no exento de dificultades, y planteó la necesidad de la unidad sectorial para iniciar este proceso, que a continuación debería plantearse directamente a la Comisión Europea.

La Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) estuvo representada en la reunión por sus Secretarios Miguel Huerta y Josep Collado, y la Fundación del Jamón Serrano Español, por su Secretario José Ramon Godoy

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo