La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) han publicado el segundo informe conjunto de la UE sobre la resistencia antimicrobiana en las bacterias zoonóticas que afectan a los seres humanos, animales y alimentos.
El informe, que está basado en datos recogidos en los Estados miembros en 2010, muestra que resistencia a varios antimicrobianos se ha detectado con frecuencia en bacterias zoonóticas, tales como Salmonella y Campylobacter, que son las principales causas de infecciones alimentarias en la UE. La aparición de resistencia en animales y alimentos se mantuvo en niveles similares a la de años anteriores.
El informe señala que una alta proporción de Campylobacter en humanos es resistente a la ciprofloxacina, que es un antimicrobiano de gran importancia, mientras que se registró una baja resistencia a la eritromicina, que es otro los antimicrobianos de importancia crítica. También se registró una alta resistencia para los antimicrobianos de uso habitual como la ampicilina y las tetraciclinas. En 2010 se detectaron en la UE 200.000 casos de campylobacteriosis.
En relación con la Salmonella, una alta proporción es resistente a antibióticos comunes, pero la resistencia a los antimicrobianos de importancia crítica para el tratamiento de seres humanos es relativamente baja. En 2010 se notificaron en la UE 100.000 casos humanos de salmonelosis.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.