Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El importe neto de la cifra de negocios de Ebro sube un 25%

           

El importe neto de la cifra de negocios de Ebro sube un 25%

26/04/2012

Ebro obtuvo un beneficio neto de €32,2 millones durante el primer trimestre de 2012, lo que representa obtener el mismo resultado en un entorno de debilidad de consumo y crisis económica más agudizado que en el mismo período de 2011.

El EBITDA o resultado bruto de explotación se sitúa en €64,9 millones, mostrando un incremento del 2,4% respecto de 2011, por el buen comportamiento de la división arrocera internacional.

El importe neto de la cifra de negocio, impulsado por la incorporación de SOS, ARI y No Yolks, crece un 25%, hasta alcanzar €530,9 millones.

En un escenario de menor consumo en el canal retail en EEUU y teniendo en cuenta que la bajada de los precios del trigo duro todavía no ha tenido su reflejo en las cuentas, los resultados consolidados de Ebro muestran la solidez de un modelo de negocio basado en la búsqueda de la rentabilidad, la diversificación geográfica, el convenience y la diferenciación a través de su apuesta en I+D. La estabilización de los precios de nuestras commodities y el importante número de nuevos lanzamientos previsto para todo el ejercicio hará que la cuenta de resultados de la compañía obtenga mayores márgenes a lo largo de 2012.

Resultados por líneas de negocio

Área Arroz

El negocio arrocero evoluciona satisfactoriamente apoyado en el buen comportamiento de las marcas, la estabilidad en los mercados de materias primas y la rápida integración de los negocios arroceros de SOS en Herba y de ARI en Riviana.

La cifra de ventas se sitúa en €284 millones, un 41% más y el EBITDA alcanza los €35,7 millones, un 30% más.

En el capítulo de lanzamientos, destacar el de Brillante Sabroz en España para el segundo trimestre del año y el de Minute Steamers, en el segmento de los congelados, en USA.

Área Pasta

Esta división comienza a vislumbrar un horizonte de estabilidad en los precios del trigo duro, que se sitúan en torno a los €290 por tonelada en Francia y por debajo de US$11 el bushel en Norteamérica. Si bien esta bajada no ha tenido todavía su repercusión en la rentabilidad de la división durante el trimestre por continuar trabajando con los stocks de finales del ejercicio anterior, comenzará a tener su reflejo en los siguientes meses.

Los últimos lanzamientos de pastas vegetales y cocción rápida comienzan a posicionarse de un modo interesante en Estados Unidos y la introducción de Panzani en el segmento de la patata mediante su último lanzamiento: Noisettes a Poêler, ha tenido una excelente acogida en el mercado.

La cifra de ventas de la división se situó en €263,4 millones y el EBITDA en €32 millones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo