En el estado de Carolina del Norte se han detectado jabalíes positivos a Brucella suis, lo que no ocurría desde hacía bastantes años en EEUU. El motivo de la detección ha sido la realización de un estudio por parte de la Universidad del Estado de Carolina del Norte para la detección de virus y bacterias en los jabalíes.
Los resultados mostraron que un 9% de los jabalíes analizados en el condado de Johnston y menos de un 1% de los jabalíes analizados aleatoriamente en otros lugares eran positivos a B. suis.
Según los investigadores, el que se hayan detectado animales positivos a anticuerpos de B. suis significa que los jabalíes han estado expuestos y han desarrollado una respuesta inmune contra la bacteria. Los anticuerpos no eliminan la bacteria B. suis de los jabalíes, por lo que éstos pueden considerarse infectados y capaces de transmitir la bacteria a otros cerdos y personas. En EEUU se aplicaron en los 90 programas de erradicación que consiguieron eliminar la bacteria de las explotaciones comerciales.
La bacteria se puede transmitir a los humanos si la carne contaminada se cocina insuficientemente. En personas, los síntomas que provoca son similares a los de una gripe. La bacteria también se puede transmitir entre los cerdos, provocando abortos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.