• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La leche “Tierra de Sabor” es la demostración de que es posible pagar un precio digno a los ganaderos por un producto de la máxima calidad, según UPA y COAG CyL

           

La leche “Tierra de Sabor” es la demostración de que es posible pagar un precio digno a los ganaderos por un producto de la máxima calidad, según UPA y COAG CyL

27/04/2012

Para la `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO UPA-COAG´, la gran aceptación entre los consumidores de la leche “Tierra de Sabor” es la demostración clara y contundente de que es posible pagar al ganadero un precio digno por un producto de la máxima calidad, como es la leche que se produce en nuestra región.

Así, frente a una bajada media de 0,03 euros por litro en el precio pagado por el resto de industrias lácteas en lo que va de año, “Tierra de Sabor” está abonando 0,05 euros por litro a mayores a sus ganaderos proveedores.

Todo ello no hace sino evidenciar una vez más que la verdadera razón del bajo precio que, con carácter general, se paga por la leche, hay que buscarla única y exclusivamente en el mal funcionamiento de la cadena agroalimentaria y no en razones de mercado, máxime cuando en el último año la producción de leche ha caído cerca del 3 % en nuestra Comunidad.

En este sentido, COAG y UPA denuncian que la posición de dominio de las industrias lácteas les permite actuar con absoluta impunidad, cambiando los parámetros de calidad de la leche cuando les viene en gana, así como reduciendo las bonificaciones o incrementando las depreciaciones que aplican en el precio al ganadero. Las industrias han roto el consenso del sector sobre lo que se considera “calidad tipo” de la leche, modificando a su antojo los índices de proteína, grasa, células somáticas y bacteriología. Resulta injustificable que en estas condiciones de total preponderancia de la industria láctea ésta se siga deslocalizando, con la consiguiente destrucción de empleo y riqueza en Castilla y León.

Por todo ello, UPA y COAG propondrán hoy en la reunión de la Mesa Regional de Leche de Vacuno, para que se traslade al Ministerio de Agricultura, una posición común de rechazo total a la creación de nuevas organizaciones de productores (OP), y que se apueste decididamente por potenciar la Interprofesional Láctea que ya existe, pero dotándola de instrumentos eficaces que le permitan, entre otras cuestiones, la negociación de precios mínimos, la adecuación entre oferta y demanda, el establecimiento de los parámetros de calidad que debe tener la leche tipo o el establecimiento de primas de bonificación o de depreciaciones en función del mayor o menor cumplimiento de tales parámetros de calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo