Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La reforma de la PAC debe servir para reforzar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria, según el COPA-COGECA

           

La reforma de la PAC debe servir para reforzar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria, según el COPA-COGECA

03/05/2012

Durante un importante seminario del Copa-Cogeca sobre la cadena alimentaria celebrado la pasada semana, los participantes han declarado que las propuestas de la Comisión de la UE sobre el futuro de la PAC van en el buen sentido para ayudar a los agricultores de la UE a posicionarse mejor en la cadena alimentaria, aunque no lo suficiente. Debe también enmendarse la ley de la competencia, han dicho.

El seminario ha contado con la presencia de altos cargos de las instituciones europeas, así como de representantes de los consumidores y de la industria agroalimentaria. En su intervención, el Sr. Michel Dantin, eurodiputado (PPE, Fr) ha advertido que la legislación de la competencia de la UE es más restrictiva para la agricultura que para los demás sectores, por lo que debe enmendarse.

Si bien es correcto el enfoque en que se basa el apoyo a las organizaciones económicas de los agricultores, las propuestas sobre el reglamento relativo a la Organización Común del Mercado única (OCM) presentadas en el marco de la reforma de la PAC carecen de ambición para dotar la agricultura de una mayor competitividad, han explicado los participantes. A largo plazo, la política comunitaria de la competencia debe reconciliar los intereses de los productores con los de los consumidores. Y a dicho fin, es de una importancia vital que los operadores en el mercado dispongan de una clara base legal que les proporcione la debida seguridad jurídica. Agrupar a los productores y darles la posibilidad de posicionarse más adelante en la cadena alimentaria, puede ayudarles a mejorar el valor añadido de su producción; lo cual, junto con las estrategias de calidad y de diferenciación de la producción (calidad y marketing) puede asegurarles la mejora
de su posición en el mercado y proporcionarles mayores ingresos del mercado. La diferenciación de la producción puede poner en valor ante los consumidores algunos aspectos positivos de la producción agraria y por tanto conseguir una cuota más elevada del valor añadido de la producción, a la vez que proporciona una amplia diversidad de productos de calidad a los consumidores.

Con el fin de luchar contra las prácticas abusivas y desleales a lo largo de la cadena alimentaria, todos los actores, desde los agricultores, las cooperativas agroalimentarias, el comercio, la industria alimentaria, las cooperativas de consumo y otros distribuidores han acordado recientemente una serie de principios de buenas prácticas. En la actualidad, se está negociando un marco que permita la correcta aplicación y el respeto de las normas, así como una solución de diferencias cuando no se apliquen dichos principios. Se ha estado examinando qué tipo de enfoque seguir: normativo o voluntario. Y se ha hecho hincapié en que es claramente necesario desarrollar una Directiva de la UE sobre las prácticas comerciales desleales entre empresas para luchar contra las prácticas existentes. Esta Directiva debería ir más allá de la mera sanción del comportamiento anti competitivo, contribuyendo de hecho a promover las prácticas leales en la cadena alimentaria.

Pekka Pesonen, Secretario general del Copa-Cogeca ha declarado con ocasión del seminario que: “Los acuerdos voluntarios son una opción para hacer frente a las prácticas comerciales desleales, pero a condición de que den los resultados esperados a corto plazo. De no ser así, la alternativa sería una legislación que afronte las prácticas comerciales
desleales entre empresas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo