• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Conferencias RIO+20: Prevista la aprobación de un documento de reconocimiento del acceso al agua y a su saneamiento como un derecho humano de alcance universal

           

Conferencias RIO+20: Prevista la aprobación de un documento de reconocimiento del acceso al agua y a su saneamiento como un derecho humano de alcance universal

21/06/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, destacó ayer “el papel esencial” que ha jugado España en el proceso para el reconocimiento, por parte de Naciones Unidas, del acceso al agua y a su saneamiento como un derecho humano de alcance universal. Esta posición quedará plasmada, definitivamente, en el documento que aprobará en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible “Rio+ 20”, que se celebra hasta el viernes en Río de Janeiro (Brasil).

Durante su intervención en la inauguración de la jornada sobre “El Derecho Humano al Agua: apostando por una gestión sostenible e integral” dentro de Rio+20, Arias Cañete ha subrayado que “el compromiso de España por lograr un acceso al agua universal, sostenible y equitativo constituye una meta fundamental de nuestra política exterior y de cooperación”.

El Ministro ha presentado el Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento y ha resaltado que el agua es elemental para la vida, aunque se reparte a nivel mundial de forma desigual. “Carecer de acceso al agua es una fuente ineludible de pobreza, de conflictos sociales y de pérdida de biodiversidad”, ha advertido Arias Cañete.

En este sentido, ha garantizado que el compromiso español en esta materia no se limita a su acción diplomática en todos los foros internacionales, sino que se traduce, además, en compromisos concretos.

Como ejemplo de este compromiso, Arias Cañete ha citado la creación del Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento de América Latina, que ha desembolsado 800 millones de euros entre 2009 y 2011, destinados a 67 programas y proyectos en 19 países. Este fondo se creó en 2008 de manera conjunta por España y el Banco Interamericano de Desarrollo,

GRAN DESAFÍO DE LA HUMANIDAD

A juicio del Ministro, “los conflictos generados por inundaciones y sequías en determinadas zonas del mundo, la imposibilidad de regular el agua en otras o el hecho preocupante de que, todavía en el siglo XXI, casi 800 millones de personas no dispongan de acceso al agua potable y 2.500 millones a un saneamiento adecuado, deben constituir revulsivos de primera magnitud para tomar soluciones inmediatas”.

Por esta razón, Arias Cañete ha destacado que desde España somos conscientes de que, “acabar con esta situación, y hacer realidad este derecho, supone uno de los mayores desafíos actuales para la humanidad”.

A su juicio, “el vínculo entre energía, alimentación y agua es, por otra parte, crucial para lograr un desarrollo sostenible en todas sus vertientes: social, económica y medioambiental”. Por esta razón, ha abogado por la coordinación de las políticas hídricas, agrícolas y energéticas, ya que se trata de “una necesidad imperiosa, tanto en el ámbito nacional, como internacional”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo