Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Una Mesa de Coordinación armonizará la labor de los distintos laboratorios que intervienen en el control de productos alimentarios

           

Una Mesa de Coordinación armonizará la labor de los distintos laboratorios que intervienen en el control de productos alimentarios

16/07/2012

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha promovido la creación de la Mesa de Coordinación de Laboratorios Agroalimentarios, cuya constitución ha quedado aprobada en la última Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural en la que han participado las Comunidades Autónomas.

Con la creación de esta Mesa se quieren establecer los mecanismos de coordinación, colaboración y cooperación entre los laboratorios agroalimentarios que intervienen en el control oficial de estos productos, con la finalidad de mejorar la calidad mediante la aplicación de los métodos de análisis más adecuados.

Las funciones que ha de desarrollar esta Mesa están dirigidas al estudio, elaboración y actualización de los métodos de análisis oficiales y su implantación normativa, así como al establecimiento de criterios homogéneos para su aplicación.

Otra de sus competencias será facilitar y fomentar la acreditación de los laboratorios agroalimentarios, asegurando su competencia técnica y la fiabilidad de sus resultados analíticos, cumpliendo, además, con el requisito obligatorio de la normativa europea sobre la realización de los controles oficiales de los productos agroalimentarios. Asimismo, es imprescindible proporcionar la formación técnica adecuada al personal que realiza los controles analíticos oficiales, garantizando una correcta aplicación de las técnicas aplicadas.

A estas actuaciones se suma la posibilidad de realizar estudios analíticos para la caracterización y desarrollo de nuevos productos con vistas a su comercialización, con el objetivo de abrir nuevos mercados e internacionalizar los productos españoles de calidad.

Para ello, la Mesa, que estará integrada por responsables del Ministerio y representantes de los laboratorios de las Comunidades Autónomas o responsables del control oficial de los productos agroalimentarios, además de, cuando se considere oportuno, expertos y representantes del sector, se reunirá de forma periódica, al menos una vez al semestre.

Además, para el desarrollo de las actividades, se ha creado la aplicación informática, que da apoyo a la Red de Laboratorios Agroalimentarios, facilitando las tareas relacionadas con el control oficial en materia de análisis de productos agroalimentarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo