Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ‘Tierra de Sabor’ en la Feria Agropecuaria de Salamanca 2012

           

‘Tierra de Sabor’ en la Feria Agropecuaria de Salamanca 2012

06/09/2012

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha decidido estar presente, un año más, mediante un stand institucional, en Agromaq al tratarse de la feria más relevante de la Comunidad en cuanto a ganadería se refiere y la segunda más importante de maquinaría agrícola. La Consejería viene colaborando con esta Feria, ininterrumpidamente desde el año 2005, al considerase un referente para el sector agrario.

El stand de ‘Tierra de Sabor’ permitirá dar a conocer la seguridad, la garantía, la identificación de origen, autenticidad de producto y calidad que tienen los alimentos de Castilla y León amparados bajo la marca.

El público asistente a esta Feria también podrá conocer la amplia variedad y riqueza del sector agroalimentario de la Región, a través de una selección de las 58 figuras de calidad con las que cuenta Castilla y León.

En esta edición además se pretende reforzar el conocimiento de la Leche ‘Tierra de Sabor’, buscando un aumento de las ventas en la zona, para ello se dará a degustar en el stand de ‘Tierra de Sabor’ las distintas variedades lácteas: entera, semidesnatada y desnatada. La Leche es el primer producto propio de la marca de garantía con el que se pretende garantizar a los ganaderos de Castilla y León un precio que cubra los costes de producción y al mismo tiempo, ofrecer al consumidor un producto con origen garantizado y de una alta calidad. Además de la Leche ‘Tierra de Sabor’ en el stand se podrán degustar los ibéricos de la Región, la amplia variedad de productos artesanos, los quesos y los distintos vinos de la Comunidad.

Además del stand, la enseña estará representada con la presencia, en la zona comercial de la Feria y ubicada junto a la entrada de visitantes al recinto, de 16 artesanos alimentarios de la Región adheridos a la marca de garantía ‘Tierra de Sabor’ que expondrán y venderán al público sus productos.

La marca para los productos de calidad de la Región está teniendo una buena acogida por parte del sector agroalimentario de Salamanca como lo demuestra que 140 empresas de esa provincia están autorizadas para usar la enseña, lo que significa 1 de cada 3 empresas salmantinas del sector.

Actualmente hay en un total de 979 productos bajo la enseña en Salamanca. Lo que la convierten en la provincia, junto con Valladolid, con más productos autorizados, con el 25% del total regional

PAC
Además del stand institucional, el director general de Política Agraria Comunitaria, Pedro Medina, mantendrá, durante la Feria de Salamanca, un encuentro este jueves con representantes de la región francesa de Aquitania en el que se abordará la futura reforma de la Política Agraria Comunitaria 2014-2020. El sector agrario de esta Región de Francia tiene numerosas similitudes con Castilla y León por lo que, según el Director, “es bueno que trabajemos en común por el sector, por sus agricultores y ganaderos y muy necesario la búsqueda de alianzas con otros estados miembros de la Unión Europea para orientar la reforma”.

Castilla y León mantiene intensos contactos con la Región francesa desde el pasado mes de mayo cuando el director general de Política Agraria Comunitaria visitó el Salón de Agricultura de esta Región, participó en un foro donde explicó la posición de la Comunidad ante la reforma de la PAC y mantuvo un encuentro con el presidente de la región francesa de Aquitania, Alain Rousseau, y con el presidente de la Feria y de las cámaras agrarias de la zona, Dominique Graciet.

En el encuentro de este jueves se aprovechará para estrechar las relaciones y aunar esfuerzos en modificar los actuales textos de la reforma. Castilla y León explicará las 110 enmiendas presentadas a los proyectos de informes elaborados por los distintos ponentes del Parlamento Europeo en relación con las propuestas legislativas sobre la nueva reforma de la PAC 2014-2020. Las enmiendas de la Comunidad, presentadas a través del europarlamentario, Agustín Díaz de Mera, se han centrado en: el nuevo modelo de pagos directos, las medidas de mercado y el desarrollo rural. Además se ofrecerán estas enmiendas para que sus representantes en el parlamento europeo puedan apoyarlas.

Castilla y León viene trabajando intensamente en la modificación de la reforma tal y como actualmente está planteada a través de alianzas. El 19 de diciembre de 2011, la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, mantuvo una reunión con diputados miembros de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural en el Parlamento Europeo. Entre los asistentes se encontraba el ponente del reglamento de pagos directos de la reforma, el portugués Luis Manuel Capoulas Santos, quien el pasado 24 de febrero visitó la Comunidad para conocer in situ el sector agrario de la Región y mantuvo otra reunión de trabajo con la consejera centrada en cómo afectará la Reforma al sector ganadero de la Comunidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo