Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA CLM ofrece fórmulas a la Consejería de Agricultura para consolidar el sector ecológico en la región

           

ASAJA CLM ofrece fórmulas a la Consejería de Agricultura para consolidar el sector ecológico en la región

19/09/2012

ASAJA de Castilla-La Mancha ha planteado al Director General de Infraestructura y Desarrollo Rural, Miguel Cervantes Villamuelas, soluciones para aquellos productores acogidos a las medidas agroambientales de ecológicos y cuyo compromiso quinquenal termina este año.

Así, la Organización Agraria solicitaba disposiciones legales para que esos productores que solicitaron las medidas en 2009, puedan adquirir nuevos compromisos en 2013 de cara al nuevo período de programación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020.

Por su parte, la Consejería de Agricultura acogía con satisfacción las fórmulas planteadas por ASAJA y se comprometía con la Organización a que el nuevo PDR cuente con la misma dotación presupuestaria para conservar el sector ecológico de la región, con lo que los productores podrán seguir manteniendo la calma de cara al futuro.

Además de estas cuestiones, ASAJA ha solicitado a Miguel Cervantes la optimización de los recursos humanos de la Administración para conseguir una mayor agilidad a la hora de tramitar los diferentes expedientes de los agricultores y ganaderos. De esta manera, según ASAJA, se aceleraría el pago de las ayudas comunitarias que reciben los profesionales del campo por producir alimentos de calidad.

Además, la Organización ha ofrecido al Director General su colaboración para mejorar el sistema administrativo, así como, para encontrar soluciones a las dificultades que atraviesa el sector ecológico, fundamentalmente provocado por los pésimos precios agrarios que están hundiendo todo el sector agropecuario.

Para ASAJA CLM, producir alimentos ecológicos, no sólo es una alternativa a la manera convencional, sino que la ofrece posibilidad de que los consumidores puedan optar por un tipo de agricultura y ganadería que garantiza una inmejorable calidad de los productos de la tierra, a pesar de que la producción ecológica requiera una mayor inversión.

La cifra de productores ecológicos en Castilla-La Mancha se acerca a los 5.000, colocándose en la segunda autonomía que alberga más producción, por detrás de Andalucía, según los datos de 2010 del antiguo Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM). Esto demuestra que la región cuenta con la extensión y la capacidad suficiente para consolidar un tipo de agricultura que supone, como el resto de los sectores, uno de los pilares básicos de la economía de la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo