El Relator Especial respaldó el llamamiento del Gobierno francés para la convocatoria de una reunión de emergencia de los ministros de agricultura del G20 con el objetivo de debatir las presiones más recientes sobre los precios de los alimentos, incluyendo la posibilidad de crear reservas alimentarias. El Relator apuntó que resultaría oportuno celebrar la reunión el 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, durante la sesión anual del Comité sobre Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) en Roma.
El Relator Especial declaró: «El G20 debe cumplir las promesas que hizo en 2011 y crear las reservas de alimentos. Estas reservas deberán situarse en las regiones de mayor riesgo para que, en caso de que no puedan adquirirse los alimentos localmente, las agencias humanitarias puedan acceder a las reservas alimentarias a precios inferiores a los precios del mercado.»
«Sin embargo, debemos ser todavía más ambiciosos e ir más allá de las reservas de emergencia. Las reservas alimentarias establecidas a escala regional, si se gestionan correctamente (prestando especial atención a la reducción de costes y la diversificación de los riesgos), pueden resultar una herramienta interesante para estabilizar el mercado. En este sentido, 11 países del África Occidental están intentando establecer reservas alimentarias para toda una serie de cultivos estratégicos.
Si compramos a los pequeños campesinos cuando la oferta es abundante y luego liberamos las reservas cuando los mercados se tensan, podemos prevenir las oscilaciones volátiles de los precios y las contracciones repentinas de la oferta, que son los dos factores clave en el desencadenamiento de las crisis humanitarias.»
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.