• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las cooperativas prevén una cosecha de frutos secos en Castilla-La Mancha de casi 5.000 toneladas

           
Con el apoyo de

Las cooperativas prevén una cosecha de frutos secos en Castilla-La Mancha de casi 5.000 toneladas

02/10/2012

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha celebró la pasada semana su Comisión Sectorial de Frutos Secos, en la que se actualizó la previsión de cosecha de la campaña 2012/2013 y se pusieron sobre la mesa las incidencias más destacadas de este sector en nuestra región.

Las previsiones se han modificado a la baja con respecto a las realizadas el pasado mes de junio, debido fundamentalmente a la fuerte sequía y al caluroso verano que acaba de finalizar. Por ello, Cooperativas prevé para esta campaña 2012/2013 una cosecha de 4.945 toneladas de frutos secos, lo que supone un ligero ascenso con respecto a la campaña pasada, en la que se recolectaron 4.821 toneladas.

La almendra será el fruto más recolectado, con un total de 4.545 toneladas de almendra grano en esta campaña, provenientes de 2.800 toneladas de la variedad comuna, 136 toneladas de la marcona y 1.609 de la largueta. Este fruto ha tenido una cosecha un 0,98% mayor que en la campaña pasada, cuando se recolectaron 4.501 toneladas. Hay que destacar, además, que el rendimiento medio de almendra grano recolectada rondará los 81,30 Kg/hectárea.

En cuanto al pistacho, en esta campaña 2012/2013 se esperan recolectar un total de 400 toneladas, lo que supone un 25% más que en la campaña anterior, cuando se recolectaron 320 toneladas. El rendimiento medio de pistacho en cáscara, en Castilla-La Mancha se espera ronde los 117,6 Kg/hectárea.

Asimismo, la superficie de producción de los frutos secos en Castilla-La Mancha es de 55.907 hectáreas para la almendra, con una supremacía de la variedad comuna, que es cultivada en 28.485 hectáreas, seguida de la largueta, que está presente en 23.867 hectáreas, y la marcona, con 3.555 hectáreas. En cuanto al pistacho, se estima que en producción se encuentran unas 3.400 hectáreas en toda Castilla-La Mancha.

Referente a las incidencias o a los aspectos a destacar de esta campaña de frutos secos, la Comisión Sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias determinó que, como consecuencia de la falta de lluvias y del verano tan caluroso, el rendimiento en el descascarado ha descendido, las almendras son de un calibre medio inferior y la resistencia de la cáscara resulta algo superior a la de otros años.

Previsiones en España y precios

Asimismo, en España la estimación de cosecha de almendra que se daba en junio era de 51.322 toneladas/grano, y a pesar de que no se ha realizado una nueva revisión de este dato, se espera que la producción final sea significativamente inferior, tal y como ha ocurrido en Castilla-La Mancha, a consecuencia del verano seco y caluroso que se ha tenido en toda la Península.

A nivel de mercado, en la actualidad el número de operaciones de almendra española está siendo fluido, aunque el sector asegura que para las fechas en las que nos encontramos, sería deseable que se incrementase el número de estas operaciones. En cuanto al precio, destacar que se encuentra bastante estable y que las diferencias de precio entre la almendra comuna, largueta y marcona, año tras año, cada vez se está acortando más, pagándose en origen una largueta unos 5 céntimos de euro/kg más que una comuna y en el caso de la marcona unos 25 céntimos de euro/kg más que la comuna.

Ayudas

En la Comisión Sectorial también se informó sobre las ayudas a las que el sector de los frutos secos puede acogerse; se trata de tres tipos de ayuda: Régimen de Pago Único, Ayuda Nacional y Programa Nacional de Fomento de Actividades Agrícolas en determinadas especies de frutos de cáscara para la gestión de los restos de poda.

En cuanto a la ayuda del Programa Nacional para la gestión de los restos de poda, dado que 2012 era el primer año de aplicación de esta línea de ayuda, hay que destacar que, según los avances publicados por el FEGA, en Castilla-La Mancha se ha solicitado para unas 10.185 hectáreas, lo que supone el 13,07% de las casi 78.000 hectáreas solicitadas en España. Esto significa que, como es un programa de dos años (2012 y 2013), y cada año tiene asignado su presupuesto sin posibilidad de trasvase, en 2012 no se va a agotar el que tenía asignado esta medida, de 13,1 millones de euros para toda España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo