Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG traslada al Ministerio de Agricultura las principales demandas de los agricultores y ganaderos ecológicos.

           

COAG traslada al Ministerio de Agricultura las principales demandas de los agricultores y ganaderos ecológicos.

08/10/2012

Andoni Garcia y Jose Manuel Benítez, máximos responsables del Área de Agricultura Ecológica de COAG, se reunieron el 4 de octubre con Fernando Burgaz, Director General de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricutura y con Clemente Tapia, Subdirector General de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica del MAGRAMA, para trasladar al gobierno las principales demandas de los agricultores y ganaderos ecológicos.

Los responsables de COAG demandaron la puesta en marcha de una comisión de trabajo que se convoque de forma periódica. El Ministerio se comprometió a reunir a la Mesa Sectorial de Agricultura Ecológica en breve para tratar de forma conjunta y de manera específica todos los aspectos que interesan al sector.

También se incidió en la necesidad de una armonización de la interpretación normativa de higiene y seguridad de los alimentos que permita la transformación artesanal de los productos ecológicos en las explotaciones. Para ello se solicitó la elaboración de guías higiénico-sanitarias que faciliten la transformación y la comercialización de productos ecológicos en la venta directa y en circuitos cortos.

Asimismo, se reclamó el manteniendo los mataderos locales como herramientas para desarrollar un modelo de ganadería ecológica que responda a los intereses de productores, carniceros y consumidores locales. COAG considera esencial que se permita la instalación de mataderos en la propia explotación, adaptando la normativa higiénico–sanitaria europea al modelo de pequeña explotación.

Además, los representantes de COAG subrayaron la dificultad para encontrar cereales y piensos ecológicos destinados a la alimentación del ganado y el elevado precio de los mismos. La especulación y las contaminaciones por transgénicos son algunas de las razones. En este sentido, se destacó el peligro que conllevan los transgénicos para la producción ecológica y la convencional ya que el Estado Español es el campo de experimentación de OMGs y, tal y como ha demostrado la experiencia de los últimos años, la coexistencia con cultivos transgénicos es imposible.

La certificación y los organismos de control de las certificadoras, fueron otros de los temas que se trataron durante el encuentro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo