La Comisión Europea acaba de incluir en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas, a la IGP “Pimiento de Fresno-Benavente” (Reglamento 925/2012)
La Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) ampara al pimiento, Capsicum annuum L., para su consumo en fresco, del ecotipo o variedad local «de Fresno», fruto de una selección del pimiento tipo «morro de vaca» o «morrón».
Tiene una forma rectangular cercana a cuadrada, más alto que ancho, con una anchura mínima de 10 cm. Presenta 3, 4 ó 5 lóculos y un ápice muy deprimido. Son pimientos grandes, de color rojo, con carne gruesa, de más de 8 mm de espesor.
La zona de producción agrícola se sitúa al noroeste de Castilla y León, ocupando el sureste de la provincia de León, el norte de Zamora y un municipio de Valladolid. Tiene una superficie de 2.769 km2.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.