• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA CÓRDOBA prevé una reducción del 20% de la cosecha de cítricos en 2012/2013

           
Con el apoyo de

ASAJA CÓRDOBA prevé una reducción del 20% de la cosecha de cítricos en 2012/2013

11/10/2012

La sectorial de cítricos de ASAJA CÓRDOBA prevé para campaña 2012/2013 que ahora se inicia, una merma de un 20% en la producción respecto al año anterior, que en las variedades tardías podrá llegar a un 50%. La fruta se estima de calidad con un 6% más de zumo, aunque con menor calibre y un índice de maduración inferior, que mejorará con la lluvia prevista para los próximos días.

Antes de iniciarse la Mesa de Seguimiento de Precios de la Lonja de Cítricos que promueve la Cámara de Comercio, en la que ASAJA Córdoba participará un año más, se ha celebrado la reunión de la Sectorial de Cítricos en la que la organización agraria cordobesa analiza los temas más candentes del sector en la provincia.

Encabezada por el presidente de la Sectorial de ASAJA Córdoba, Nicolás Gonzalez, se propusieron soluciones a la crisis de bajos precios por la que pasó el sector la campaña anterior. Se acordó reivindicar la ley de la cadena alimentaria que actualmente está elaborando el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, haciéndose hincapié en la necesidad de conocer los precios en origen de las ventas concertadas previamente y no a resultas una vez que la fruta ha sido vendida. También se abordó el tema del incumplimiento de la ley de plazos de pagos a 60 días, que habría que respetar para evitar tardías liquidaciones que incrementan las dificultades financieras de los citricultores. El aumento de controles en las importaciones de fruta a fin de evitar la entrada de enfermedades devastadoras en la Unión Europea es también una reivindicación que el sector lleva haciendo desde hace tiempo.

En cuanto a las perspectivas, por la climatología adversa sufrida la campaña pasada, con inundaciones seguidas de heladas y altas temperaturas prolongadas, la Sectorial de Cítricos de ASAJA Córdoba estima que la producción merme un 20% y hasta un 50% en comparación con la campaña anterior. Con respecto a la calidad de la fruta, las previsiones son buenas, este año se caracteriza por tener un 6% más de zumo, aunque un 2-3% menos de índice de maduración y menor calibre, que mejorará si llueve pronto.

La Cámara de Comercio, con la colaboración de ASAJA Córdoba, iniciará la Lonja de Cítricos el próximo martes, día 16 de octubre a las 12:30 h. y con ella, un año más para dotar de transparencia a los precios en base a las operaciones que se realizan semanalmente en la Vega del Guadalquivir. No podemos olvidar, señala la organización agraria, que el cultivo de cítricos es el que socialmente sostiene más empleo agrario en labores, poda, recolección, transporte, etc., durante los 6 meses de campaña, por lo que hay que aunar esfuerzos y reivindicar medidas para evitar las pérdidas continuadas en el eslabón de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo