La Comisión Europea está preparando unas propuestas concretas de cara a la elaboración del futuro plan de ayuda alimentaria para los más necesitados, a partir de 2014. Se espera que se publiquen el próximo 23 de octubre.
El nuevo plan será más amplio y flexible y se incluirá en el marco de la política de cohesión social, y no en el de la política agraria, como hasta ahora. Este cambio de orientación sigue el dictamen del Tribunal de Justicia de abril de 2011, que sentenciaba que este programa se aleja de la finalidad original de la PAC y también la opinión de varios países demandan que el programa se incluya dentro de la política social.
Dentro del marco financiero plurianual para el período comprendido entre 2014 y 2020, la Comisión Europa aboga por la provisión de un presupuesto de 2.500 millones de euros para dicho período de siete años, con el fin de seguir financiando la ayuda de la UE a las personas más necesitadas en la partida I (política social) del presupuesto de la UE, donde encaja mejor con el objetivo de la estrategia Europa 2020 de reducir la pobreza.
En el Comité de Gestión de la pasada semana se acordó la asignación de fondos de la UE al plan de ayuda alimentaria a las personas más necesitadas en 2013. Se prevé que más de 18 millones de personas de 19 Estados miembros de la UE se beneficien de los 500 millones de euros del presupuesto disponible para las personas más necesitadas. 2013 será el último año en que el plan funcionará de esta forma, financiado por la PAC.
En los últimos años, este Plan de Ayuda ha sido muy criticado por varios Estados miembro, que consideran que se trata de una medida que debería estar incluida en la política social y no en la política agraria. Concretamente 6 países (Alemania, Suecia, Dinamarca, República Checa, Holanda y Reino Unido) ejercieron en 2011 una minoría de bloqueo para impedir que se llegara a un acuerdo para aprobar el programa de ayuda alimentaria para los más necesitados para 2012 y 2013. Un acuerdo entre Francia y Alemania consiguió levantar esta minoría de bloqueo
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.