En septiembre, con suele ocurrir por iniciarse un periodo de descenso de la producción de leche, ha subido el precio de ésta en el conjunto de la UE. Se ha pasado de los 32,72 €/100 kg pagados en agosto a 33,30 €/100 kg pagados en septiembre, como media. No obstante, a pesar de haber aumentado el precio, éste es más bajo que el que percibió el ganadero comunitario hace un año, cuando recibió 33,94 €/100 kg, según los datos de la LTO.
En el caso de España, el precio medio en septiembre también ha subido con respecto a agosto, pero a pesar de la subida sigue manteniéndose por debajo de la media comunitaria, como viene siendo habitual. En septiembre, el precio medio en España subió 1,2 €/100 kg con respecto a agosto hasta los 31,4 €/100 kg, según datos del FEGA.
También en el mercado español se da el paralelismo con el mercado comunitario de que a pesar de la subida, el precio percibido por los ganaderos en septiembre es más bajo que el de hace un año, cuando cobraron una media de 32,60 €/100 kg, es decir 1,2€/100 kg más.
En EEUU, en septiembre también ha subido el precio con respecto a agosto, lo ha hecho en 1,2 €/100 kg hasta los 36,51 €/100 kg. A diferencia de lo registrado en la UE, este precio en euros es 4,2€/100 kg más alto que el de hace un año.
Por el contrario, en el hemisferio sur están entrando ahora en la primavera, por lo que el precio pagado en Nueva Zelanda se ha reducido en 0,75 €/100 kg con respecto al mes de agosto. El precio percibido en septiembre ha llegado a 26,91 €/100 kg, que es 1,72 €/100 kg más bajo al pagado un año atrás (28,63 €/100 kg).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.