Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UAGA alerta de que los lecheros aragoneses pueden ser discriminados

           

UAGA alerta de que los lecheros aragoneses pueden ser discriminados

07/11/2012

El Ministerio de Agricultura ha enviado un borrador de RD sobre la asignación de derechos de pago único de la reserva nacional en el marco de la reestructuración del sector lácteo.

El objetivo del Ministerio es aplicar una nueva ayuda directa adicional para los productores de vacuno de leche, para paliar la difícil situación que atraviesa el sector lácteo ya que se está enfrentando a unos costes de producción muy elevados, tanto en piensos como en energías, y por otro lado, los precios de venta de la leche apenas llegan a cubrir estos costes de producción. Ante esta situación, la intención del Ministerio es repartir unos 31 millones de € repartidos en dos anualidades (2012 y 2013).

Este proyecto de RD no establece una ayuda lineal para todas las explotaciones sino que se aplicará por estratos de producción, es decir, cada explotación cobrará en función de sus entregas y/o ventas directas limitadas por su cuota. Estos estratos son:

– De 200.000 a 305.000 Kg, que cobrarán a 5 €/Tm
– De 305.000 a 500.000 Kg, que cobrarán a 4.5€/Tm, pero sólo por los primeros 305.000 Kg
– Y el resto de explotaciones que cobrarán a 4 €/Tm para los primeros 305.000 Kg.

De esta forma, UAGA considera que se está discriminando a las explotaciones con más de 305.000 Kg de cupo de leche, que están sufriendo la crisis del sector de la misma manera que el resto de explotaciones del país.

En Aragón la mayoría de las explotaciones están en torno a los 600.000 Kg por lo que, con el actual reparto por estratos, percibirían unos 1.220 €/explotación, mientras que las explotaciones de la Cornisa Cantábrica, con cupos hasta los 305.000Kg cobrarían unos 1.525 €/explotación. UAGA, de acuerdo con la aplicación de modulación, considera que el Ministerio debería aplicarla más acorde a la realidad de las explotaciones no situadas en la Cornisa Cantábrica.

Desde UAGA denunciamos que con este reparto por estratos de producción se produce un agravio comparativo para el sector lechero de Aragón, que cuenta con unas 80 explotaciones.

Por otra parte, en el proyecto de RD no se contemplan las diferentes formas de sociedades, y desde UAGA se solicita que cada miembro de la sociedad, como agricultor activo que es, pueda acceder a esta ayuda

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo