• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Francia presenta medidas para reducir en un 6% los costes de mano de obra de las empresas y fomentar su competitividad

           
Con el apoyo de

Francia presenta medidas para reducir en un 6% los costes de mano de obra de las empresas y fomentar su competitividad

07/11/2012

El Primer Ministro francés, Jean-Marc Ayrault, presentó ayer un plan con las medidas que el gobierno llevará a cabo para aumentar la competitividad de las empresas francesas. El Ministro francés de Agricultura, Stephane Le Foll ha señalado que estas medidas beneficiarán especialmente a los sectores agrario, agroalimentario y forestal, que son de los mayores empleadores del país y entre los más expuestos a la competencia europea e internacional. Las industrias cárnicas francesas llevan años denunciando que no puede competir con sus homólogas de países vecinos, como las alemanas, debido a que los costes de mano de obra que tienen que soportar son mucho mayores que las de los otros países.

De las medidas presentadas, en particular, agricultores y PYME agroalimentarias y forestales se podrían ver beneficiadas con las siguientes:

– Crédito fiscal para la Competitividad y el Empleo (CICE), que podría aliviar los costes de mano de obra de todos los sectores de actividad en 20.000 millones de euros en 3 años (10.000 millones el primer año y 5.000 millones los dos siguientes). Esta medida tendrá en cuenta la masa salarial hasta 2,5 el salario mínimo. Según Le Foll, esta medida puede resultar especialmente útil para los productores y las actividades de procesamiento (incluyendo mataderos) expuestos a una competencia particularmente virulenta por parte de los vecinos europeos. Esta medida representa en torno al 6% de las contribuciones sociales de los empresarios, por tanto, equivale a una reducción de un 6% de los costes laborales.

– Fortalecimiento de los dispositivos de ayuda a la exportación para las PYME que será una medida especialmente importante para el desarrollo de las empresas de alimentación.

– El sector agroalimentario será uno de los sectores estratégicos que se beneficiarán específicamente de financiación del Banco de Inversión Pública (BPI),

Estas medidas estarán financiadas en un 50% (10.000 millones de euros) por las reducciones en el gasto público. La otra mitad provendrá de la subida del IVA, ya que el gobierno francés no ha cumplido su promesa de no subirlo. A partir de 2014, la tasa general subirá de 19,6% a 20% y la tasa reducida del 7 al 10%, con lo que se aproximaría a los niveles actualmente vigentes en España. La tasa super-reducida, que se aplica a los productos de primera necesidad, bajaría del 5,5% al 5%, situándose por encima del nivel español que está en el 4%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El PE a favor de aplazar un año la entrada en vigor del reglamento de deforestación 27/11/2025
  • La UE aprueba un plan común para seguir la evolución de los polinizadores 27/11/2025
  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo