El Departamento británico de Asuntos Rurales (DEFRA) ha decidido reforzar las normas del etiquetado de los alimentos, con el fin de que el consumidores puedan tomar decisiones más informadas en relación con lo que compran. Además, la nueva legislación va a facilitar la comprensión y a reducir la burocracia en las empresas ya que va a codificar 14 normativas en una sola.
Entre otras cuestiones, las nuevas normas obligarán a que en el etiquetado se indique la presencia de nanomateriales en el alimento, así como el origen de la planta del aceite que contiene el producto, como por ejemplo, deberá indicarse si lleva aceite de palma.
La normativa también regulará el tamaño de las letras en las etiquetas.
Para evitar que la industria tenga que incurrir en grandes costes para aplicar esta normativa, la administración británica espera establecer un período razonable de tiempo para implementar los cambios. Esto significa que en lugar de tener que volver a etiquetar cada producto para cumplir con la ley, las empresas pueden aplicar los nuevos requisitos en su siguiente ciclo de etiquetado..
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.