Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los precios de los alimentos bajan ligeramente en octubre según la FAO

           

Los precios de los alimentos bajan ligeramente en octubre según la FAO

12/11/2012

El Índice de la FAO para los precios de los alimentos cayó un uno por ciento en octubre de 2012, y durante los primeros diez meses del año los precios alimentarios fueron de media un ocho por ciento más bajos que en el mismo periodo de 2011.

El índice bajó dos puntos hasta los 213 desde el nivel revisado de septiembre de 215 puntos. La disminución se debió principalmente a los menores precios internacionales de los cereales y los aceites y grasas, que compensaron con creces los incrementos en los precios de los productos lácteos y el azúcar.

Por su parte, el informe Perspectivas alimentarias, que la FAO elabora de forma bianual sobre los mercados mundiales y que fue publicado también hoy, señaló que la disminución de los precios internacionales y de los fletes, junto con las menores compras de cereales, podría empujar a la baja la factura mundial por importación de alimentos en 2012.

El gasto mundial en alimentos importados se prevé en 1,14 billones de dólares EEUU en 2012, un 10 por ciento menos respecto al nivel récord del año pasado.

«A pesar de la tensión en los mercados, un conjunto de condiciones y medidas han impedido hasta ahora que los precios internacionales de los alimentos se disparen como lo hicieron en 2007-2008 y 2009-2010. Entre ellas destacan la mejora de la coordinación internacional y la transparencia del mercado generadas por el Sistema de Información sobre Mercados Agrícolas del G20 (AMIS, por sus siglas en inglés), que ha ayudado a prevenir el pánico y evitar que la peor sequía en décadas se convirtiese en una crisis de precios alimentarios, tal y como ha ocurrido en el pasado» , aseguró el Director General de la FAO, José Graziano da Silva. AMIS tiene su secretaría en la FAO.

«Las sequías o las inundaciones no son los responsables de las crisis, es la falta de gobernanza. En un mundo globalizado, no podemos tener seguridad alimentaria tan solo en un país o región. Necesitamos fortalecer la gobernanza mundial de la seguridad alimentaria», añadió Graziano da Silva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo