Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA Castilla y León denuncia que las industrias lácteas se burlan del Gobierno y de los ganaderos

           

ASAJA Castilla y León denuncia que las industrias lácteas se burlan del Gobierno y de los ganaderos

14/11/2012

La organización agraria ASAJA de Castilla y León considera “una burla al Gobierno y a los ganaderos” la actitud de pasividad y desprecio con la que las industrias lácteas están planteando la firma de contrato de suministro de leche con los ganaderos, proponiendo precios mínimos que son hasta seis céntimos inferiores a las ya ruinosas cotizaciones de mercado actuales. Las industrias lácteas siguen presionando al sector ganadero como si quisieran la inmediata ruina de los productores españoles y así, cuando todo apuntaba a un mercado alcista en línea con lo que está pasando en el resto de Europa, las principales fábricas lecheras han anunciado que mantienen para la leche de octubre –la que se paga estos días– los mismos precios que en septiembre, aumentando así el diferencial entre el ganadero español y la media percibida por los ganaderos del resto de Europa, que supera ya los cinco céntimos de euro en litro.

ASAJA aconseja a los ganaderos que no firmen ningún contrato de compraventa de leche con precios mínimos inferiores al mercado francés, país eminentemente exportador de donde provienen la mayoría de los tres millones de litros de leche y productos lácteos que entran cada año en España, montante que supone aproximadamente un tercio de nuestro consumo.

ASAJA de Castilla y León tiene la certeza de que la industria y la gran distribución tienen pactados los precios que pagan cada mes al ganadero, muy similares por parte de todos los compradores, que han acordado la estrategia a seguir respecto a la aplicación del Real Decreto 1363/2012 de 28 de septiembre sobre contratos lácteos, que han paralizado la subida de la leche por el respiro dado a los ganaderos por el cobro anticipado de la mitad de las ayudas de la PAC, y que no van dar tregua al sector productor hasta que no se lo imponga el Gobierno. Por esta razón, y dada la situación de gravedad extrema con un goteo ya constante de cierre de ganaderías, ASAJA ha pedido a la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, Silvia Clemente, que solicite al ministerio de Agricultura la convocatoria urgente de una Conferencia Sectorial de Agricultura para tratar de forma monográfica la crisis del sector lácteo y se adopten las mediadas oportunas para provocar un repunte significativo e inmediato de los precios en origen, unos precios que actualmente están en una media ponderada de 315 euros por tonelada. Al contrario que los precios de la leche, los costes de producción no dejan de subir, y así lo están haciendo tanto las materias primas que intervienen en la alimentación, como la electricidad, el gasóleo, los servicios profesionales o los productos veterinarios.

ASAJA considera que un desmantelamiento del sector productor de leche, tanto de vacuno como de ovino y caprino, sería un error de magnitud y consecuencias incalculables para la economía y el desarrollo rural de Castilla y León, y que además no tendría retroceso, ya que la explotación que se cierra lo hace para siempre. Lo que ya es constatable al día de hoy es el cierre de ganaderías, la menor contratación de asalariados en las explotaciones y la nula incorporación de jóvenes a esta actividad.

En Castilla y León hay 2.026 ganaderías de vacuno de leche con una cuota asignada de 813.573 toneladas, con una media de producción de 401.000 kilos por ganadería, superior en un 37 por ciento a la media nacional, que es de 292.800 toneladas, al existir en nuestro país 21.729 ganaderías con una cuota total de 6.363.658 toneladas. Las explotaciones de tipo medio de vacuno de leche de Castilla y León tienen unas 100 vacas, de las cuales 55 se ordeñan y 45 son animales de menos de dos años destinados a la reposición.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo