Tonio Borg es el candidato propuesto para remplazar a John Dalli como comisario de Sanidad y Consumo, cartera encargada de entre otros temas, de los alimentación, sanidad humana y animal y bienestar animal. El nombramiento del ministro maltés de Asuntos Exteriores no podrá ser confirmado hasta el pronunciamiento del Parlamento Europeo, tras una audición de tres horas en la que los eurodiputados han preguntado a Borg sobre distintas cuestiones para conocer su punto de vista y evaluar su idoneidad para el cargo, antes de votar sobre su nombramiento.
Ya antes de la audiencia, Borg respondió por escrito a cinco cuestiones planteadas por la Eurocámara. Durante la audiencia en sí, de tres horas de duración, contestará a las preguntas de los miembros de las comisiones de Agricultura, Medio Ambiente y Protección del Consumidor. La reunión será retransmitida en directo en nuestra página web, este martes 13 de noviembre a las 15:00 (hora peninsular).
El voto final sobre la propuesta de nombramiento se producirá durante la sesión plenaria del Parlamento Europeo que se celebra en Estrasburgo del 19 al 22 de noviembre.
El papel del PE
Evaluar la idoneidad de los futuros comisarios es una parte importante de los poderes supervisores del Parlamento Europeo. Los comisarios son responsables de las propuestas relativas a nuevas leyes es su campo y también se encargan de asegurar su implementación en los Estados miembros, por lo que es vital que los candidatos elegidos sean los adecuados. Además, el escrutinio parlamentario garantiza la transparencia y la legitimidad del proceso de nombramiento de cada comisario.
En algunas ocasiones, el Parlamento ha rechazado el nombramiento de un candidato propuesto. Sucedió así en 2004, la propuesta para el nombramiento de Rocco Buttiglione como comisario de Justicia fue retirada después de que los eurodiputados cuestionaran su posición sobre la homosexualidad y los derechos de las mujeres. Y en 2010, Rumiana Jeleva fue rechazada como candidata a la cartera de Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria tras negarse a contestar a preguntas relativas a sus intereses financieros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.