• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Acuerdo de las organizaciones cooperativas hortofrutícolas de varios países para el mantenimiento y reforzamiento de las OPFH

           
Con el apoyo de

Acuerdo de las organizaciones cooperativas hortofrutícolas de varios países para el mantenimiento y reforzamiento de las OPFH

19/11/2012

En el marco de la Feria Internacional de Manzana, Intepoma, que se celebra en Bolzano, Italia, se ha firmado un Acuerdo entre las organizaciones representantes de las cooperativas hortofrutícolas de Italia, Francia, Bélgica, Holanda y España, en el que solicitan a la Comisión Europea el mantenimiento y fortalecimiento del sistema de ayudas a los programas operativos desarrollados por las Organizaciones de productores de Frutas y Hortalizas. En el mismo se han dado cita, además los representantes de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, del Ministro de Agricultura Italiano y el Gabinete del Comisario Ciolos.

La reunión tenía por objetivo analizar conjuntamente el documento de “consulta pública” que la Comisión lanzó el pasado verano, con el que se dio el pistoletazo de salida a la Reforma del régimen de ayuda a los programas operativos de las OPFH, la cual dará lugar, como ha confirmado recientemente la Comisión, a una propuesta reglamentaria antes del verano de 2013.

Cirilo Arnandis, presidente del Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha pedido en su intervención, ante la administración comunitaria que las instituciones no se fijen sólo en el insuficiente grado de concentración actual del sector en torno a las OP sino también y sobre todo en los logros alcanzados gracias a la actuación de estas Organizaciones a través de sus Programas Operativos.

En la conclusión de este foro de debate, Arnandis ha solicitado a la Comisión, al Parlamento Europeo, al Consejo, que “antes de redactar ninguna propuesta reglamentaria que pueda afectar a nuestro sector, se hagan esta pregunta: ¿Qué pasaría si el 40% de la producción de Frutas y Hortalizas no estuviera asociada a OPFH?”. Y ha añadido: “es evidente que el grado de asociación de productores a las OP es mejorable. Como lo es su nivel de profesionalización. Como lo es la dimensión media de las OP. Pero estoy convencido de que sin OP y sin las ayudas comunitarias a sus Programas Operativos, ni nuestras empresas, ni sus socios, ni el conjunto del sector habría alcanzado su posición competitiva actual y de que los consumidores y los contribuyentes no recibirían de este sector los servicios y los productos que reciben hoy en día”.

Hay que recordar que en la “consulta pública”, la inmensa mayoría se pronunció ante la Comisión, independientemente de su país de origen o condición, a favor del mantenimiento y refuerzo del sistema actual de programas operativos desarrollados por las OP. Esta misma posición se ratificó en la reunión del Copa-Cogeca, órgano representativo del sector agrario ante la Unión Europea, de la semana pasada.

El Acuerdo de Bolzano firmado por las organizaciones representativas de las cooperativas de los principales países productores, profundiza en el mismo sentido y pide a la Comisión, al Parlamento Europeo que, en el momento de elaborar sus propuestas legislativas, no se inclinen hacia opciones experimentales, sino que destinen el presupuesto y las medidas de apoyo al sector hortofrutícola en el objetivo principal: la concentración y la valorización de la comercialización, para mejorar la posición del productor en el mercado. Por ello, las cooperativas han defendido el mantenimiento y refuerzo del sistema actual de ayudas a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, financiadas por el I Pilar, como única opción realista.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo