• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Mientras que la UE reduce su apoyo a la agricultura, EEUU, China y Brasil lo aumentan

           
Con el apoyo de

Mientras que la UE reduce su apoyo a la agricultura, EEUU, China y Brasil lo aumentan

21/11/2012

Entre 2005 y 2010, la ayuda global per cápita para la producción agraria ha aumentado significativamente en China (+130%), en Brasil (+60%) y en Estados Unidos (+40%). Por el contrario, en la UE apenas consiguió mantener en 2010, el nivel de apoyo alcanzado en 2005, según Momagri. Estos datos ponen de manifiesto que la UE ha tomado un camino en dirección contraria a la de otros importante países en el ámbito agrario que ha decidido invertir para asegurar la alimentación de sus ciudadanos.

En términos absolutos, el indicador 2010 de ayuda global per cápita para la producción agraria muestra que EEUU ocupa el primer lugar con 163.000 millones de dólares, seguido por China con 154.000 millones, la Unión Europea con 101.000 millones y Brasil con 38.000 millones.
El indicador, expresado como porcentaje del valor de la producción agraria, vuelve a colocar a Estados Unidos en primer lugar, con un apoyo agrario del 48% contra el 24% de la UE y Brasil, y el 20% de China.
A parte de las cifras, el análisis de las políticas aplicadas muestra similitudes entre Brasil y Estados Unidos, que aplican políticas de apoyo a la competitividad y al estímulo de la demanda interna. En Brasil se aplican intervenciones directas en el mercado, políticas de reserva e incentivos para el desarrollo de los biocombustibles. En EEUU, los pagos directos, pagos contrcíclicos complementados por mecanismos de seguros y un importante sistema de ayuda alimentaria interna.

En cuanto a China, se está aplicando una política de intervencionismo y protección de la producción agrícola, que incluye precios mínimos garantizados (258$/tn para el trigo y 291$/tnpara el arroz en 2010), apoyo directo a los ingresos, programas de protección social, así como reducción de impuestos.

Por el contrario, en la Unión Europea el sistema de ayudas se desacopla de la producción y se proponen criterios de greening como piedra angular de la futura PAC, que según Momagri, están llevando a la UE a perder peso en el sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El PE a favor de aplazar un año la entrada en vigor del reglamento de deforestación 27/11/2025
  • La UE aprueba un plan común para seguir la evolución de los polinizadores 27/11/2025
  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo