• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Esther Herranz pide a la Comisión Europea la puesta en marcha de campañas de información y promoción de los vinos europeos dentro de la Unión

           
Con el apoyo de

Esther Herranz pide a la Comisión Europea la puesta en marcha de campañas de información y promoción de los vinos europeos dentro de la Unión

22/11/2012

La eurodiputada riojana Esther Herranz ha valorado la aprobación, anteayer martes, en el Pleno del Parlamento Europeo de un informe sobre La Promoción y la Información de los Productos agrícolas: Una estrategia para promover los sabores de Europa, en el que se defiende la promoción de los vinos europeos de calidad en el ámbito de la Unión Europea.

Herranz ha insistido en varias ocasiones en la necesidad de acabar con la discriminación a la que se somete al vino con respecto a otros productos en las políticas de promoción de productos agrarios dentro de la Unión, al considerar que no recibe un trato equitativo.

El informe del Parlamento contiene una enmienda de la eurodiputada riojana en donde se aboga por la puesta en marcha en el mercado de la UE de campañas de información dirigidas a la población adulta sobre un consumo responsable de los vinos de calidad europeos, unas campañas que «deben destacar las raíces culturales del producto, sus propiedades cualitativas y las características específicas de las producciones europeas».

La eurodiputada considera que este es un paso en adelante hacia el fin de esa discriminación pero insta a la Comisión Europea a que agilice decisiones que se deben adoptar al respecto y que presente sin más demora las propuestas legislativas necesarias.

A juicio de la eurodiputada, el Ejecutivo comunitario debe actuar con valentía y extender las políticas de promoción europeas al vino, “al menos, en aquellos países en los que este producto es considerado un alimento”, pues estima que con ello se avanza de forma decisiva en la garantía de equidad e igualdad de todos los sectores productivos dentro de la Unión Europea.

Esther Herranz también ha insistido en la necesidad de que la promoción de los productos agrícolas en el mercado interior sea constante, como forma de conseguir que los consumidores estén informados en todo momento de las características y del valor añadido que ofrecen las producciones comunitarias.

Asimismo, respecto a los mercados exteriores, la eurodiputada ha señalado la importancia de encontrar nuevas salidas a los productos europeos, teniendo en cuenta la necesaria coherencia entre la política de promoción y la política comercial de la Unión.

“El futuro de los agricultores y ganaderos europeos depende en gran medida de la capacidad que se tenga para incrementar las cuotas de mercado y de hacer que la industria agroalimentaria mantenga su importancia en la economía y el comercio de la Unión Europea”, ha señalado Herranz.

En este sentido, la eurodiputada también ha solicitado a la Comisión Europea que actúe con la máxima celeridad en materia de promoción de los productos agrarios europeos cuando se produzca una situación de crisis que afecte al consumo, con el fin de paliar los perjuicios que pueda sufrir el sector.

Esther Herranz ha destacado que el impulso de la promoción responde a una demanda que considera “urgente”, tanto para las producciones comunitarias como para los consumidores, ya que una gran mayoría de ellos desconocen el valor añadido que tiene el consumo de productos agroalimentarios europeos.

A su juicio, ahora es preciso adoptar de forma inmediata las decisiones legislativas necesarias que permitan mejorar la promoción de las producciones europeas y elevar sus cuotas de mercado tanto dentro como más allá de las fronteras de la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • No habrá ayudas para el olivar y viñedo de secano 26/11/2025
  • «Mildiu en viñedo», acción formativa del Itacyl 26/11/2025
  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo