El Ministro francés de Agricultura, Stephane Le Foll, cree que el sector agrario, debido a su especificidad, debería contar con medidas determinadas para la regulación de las relaciones comerciales. Algunas ya están ya recogidas en la ley francesa de modernización de la agricultura (como regulación de contratación y moderación de márgenes), pero habría que introducir otras nuevas, que den más fluidez a las relaciones comerciales y que permitan ajustar los precios a la volatilidad de las materias primas.
Además el Ministro ha insistido en que es importante, no solo contar con normas, sino también velar porque éstas se cumplan.
Los sectores ganaderos, como el lácteo, porcino, vacuno y avícolas , así como el de frutas y hortalizas, están sufriendo crecientes dificultades que los están desestabilizando. Esta situación ha provocado que la semana pasada se reunieran los Ministros de Agricultura y de Economía de Francia y que anunciaran una acción conjunta de sus Ministerios. El servicio de Inspección General de Finanzas y el Consejo General de Agricultura trabajarán conjuntamente para presentar antes de mayo de 2013, una serie de medidas de regulación y de cumplimiento de las mismas. La idea es una estrategia colectiva pero conociendo que cada sector hace un uso diferenciado de las herramientas existentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.