Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG respalda las acciones de protesta de los ganaderos gallegos para exigir unos precios dignos de la leche

           

COAG respalda las acciones de protesta de los ganaderos gallegos para exigir unos precios dignos de la leche

28/11/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) muestra su respaldo a las acciones de protesta de los ganaderos gallegos convocadas por el Sindicato Lábrego Galego SLG, (organización integrada en COAG), Unions Agrarias-Upa y XXAA- Asaja desde la 00:00 horas del martes para reclamar precios dignos de la leche en el campo. Ante la crítica situación que vive el sector, COAG no descarta que los actos de movilización se generalicen a nivel estatal. Además, desde ayer ganaderos de distintos países europeos convocados por la European Milk Board están protestando frente a la sede de la UE en Bruselas para reclamar unos precios por encima de costes y un control de la producción a nivel comunitario mediante el mantenimiento del sistema de cuotas más allá de 2015. En estas manifestaciones participan organizaciones de la Coordinadora Europea Vía Campesina, de la que COAG forma parte.

En estos momentos, los ganaderos lácteos de nuestro país están recibiendo entre 0,26 y 0,30 euros por litro de leche mientras que los costes de producción fijados por el Ministerio se sitúan entre 0,34 y 0,37 euros/litro. Según los últimos datos oficiales publicados por el FEGA, en septiembre el 65% de la leche entregada se pagó por debajo de los 0,30 euros/litro, el 18% por debajo de 0,32 euros/litro y el 17% restante a menos de 0,34 euros. A los bajos precios de la leche en el campo, se suma la espiral alcista de las materias primas básicas para la alimentación animal. De enero a septiembre, el precio de los piensos ha subido más de un 40%, tendencia que dificulta la viabilidad económica de las cerca de 22.000 explotaciones de vacuno de leche que existen en nuestro país.

En este contexto, COAG exige al Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que convoque de inmediato una reunión entre organizaciones agrarias representativas, industrias lácteas y cadenas de distribución para concretar soluciones urgentes y efectivas que redunden en unos precios dignos al ganadero.

El acuerdo lácteo firmado entre Ministerio de Agricultura y distribución, industria, cooperativas y una pequeña parte de la producción se ha quedado en papel mojado ya que no ha servido para propiciar cambios en el comportamiento de los eslabones finales de la cadena. Por un lado, continúan las prácticas comerciales abusivas impulsadas por las grandes cadenas de distribución, tales como utilización de la leche como producto reclamo o la venta a pérdidas. A su vez, hay industrias que están aprovechando la entrada en vigor de la obligatoriedad de los contratos-tipo en el sector para plantear a los ganaderos contratos con precios que no superan los 0,29€/litro bajo la amenaza de no recoger la leche si no se firman.

La responsable del sector lácteo de COAG defiende en Francia a los ganaderos españoles. Charo Arredondo participa desde mañana en el Seminario sobre política láctea en la UE que se celebra en la localidad francesa de Fougéres. La responsable del sector lácteo de COAG defenderá precios por encima de costes y el mantenimiento de las cuotas lácteas en un evento en el que participará el Ministro de Agricultura francés y representantes de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo