En el segundo trimestre de 2012, el margen bruto del ganadero de leche fue un 31% más bajo que el de 2007. En el caso del primer trimestre también se registró un importante descenso, aunque fue menor, del 17%. En estos últimos cinco años, el margen bruto de la leche a nivel de ganadero no ha dejado de descender. Cayó en picado durante la crisis de 2009, reduciéndose en un 45% con respecto al margen bruto medio de 2007. En 2010 y 2011, si bien los márgenes continuaron siendo inferiores a los de 2007, las diferencias fueron aproximándose, pero en 2012 ha empezado de nuevo la caída.
Esta evolución negativa de los márgenes se debe al efecto conjunto de que el ganadero lleva cinco años cobrando la leche por debajo del precio percibido en 2007 mientras que tiene que agar las materias primas (piensos, combustibles, fertilizantes etc) a precios superiores a los de 2007.
Por ejemplo, en el segundo trimestre de 2012, los ganaderos cobraron el precio de la leche un 10% más bajo que el percibido hace 5 años pero tuvieron que afrontar unos costes de producción casi un 10% más altos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.