El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, instó a la Comisión Europea a vigilar el correcto funcionamiento de las aduanas comunitarias y a comprobar que se ha liquidado de verdad los derechos arancelarios específicos”, en relación al acuerdo agrícola UE-Marruecos. Esta petición, que la hizo en el Consejo de Ministros de la UE celebrado esta semana, contó con el apoyo de 9 países: Francia, Italia, Grecia, Polonia, Hungría, Malta, Eslovaquia, Portugal y Austria.
En declaraciones a los medios a la salida del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, Arias Cañete manifestó que la petición la Comisión de que compruebe el funcionamiento de las aduanas comunitarias es sin perjuicio de que los Estados miembros deban ejercer ese control. “Estadísticamente la Comisión puede controlar cuáles han sido los volúmenes importados, cuáles han sido los precios y cuáles han sido los derechos liquidados. Y a partir de ese momento pronunciarse sobre si el sistema ha funcionado, o no, correctamente”, ha añadido.
El ministro ha explicado que el acuerdo agrícola UE-Marruecos incluye que “cuando el tomate marroquí, dentro del contingente autorizado de 285.000 toneladas, bajase de 46.1 euros por cada 100 kilogramos, habría que aplicar derechos arancelarios específicos y, en concreto, cuando estuviera por debajo del 92% del precio de entrada autorizado, cuando bajara de 42.40 euros por 100 kilos, el derecho específico a aplicar sería un derecho importante de 29.8 euros por cada 100 kilos”.
Miguel Arias Cañete apuntó que lo que ha ocurrido durante el mes de octubre es que “los precios de importación siempre han estado por encima de los precios de entrada, pero desde 1 de noviembre se han situado por debajo con un mínimo de 36 euros”. “Y sólo han empezado a recuperarse a partir del 20 de noviembre”, ha añadido. A juicio del titular de Agricultura, “el hecho de que durante 20 días haya habido una bajada continuada es indicativo de que, posiblemente, no se hayan aplicado con todo el rigor, en todas las aduanas comunitarias, los derechos arancelarios específicos”.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.