Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Diez denominaciones de alimentos comunitarios reconocidas en China

           

Diez denominaciones de alimentos comunitarios reconocidas en China

03/12/2012

Acaba de concluir el proyecto «10 + 10» dirigido a garantizar la protección de diez famosas denominaciones de alimentos de la UE en China. En correspondencia, se han inscrito 10 denominaciones alimentarias chinas en el Registro de DOP e IGP de la UE.

Las últimas tres denominaciones comunitarias que se han reconocido en China son el queso italiano “Grana Pagano”, el jamón italiano “Prosciutto di Parma” y el queso británico “White Stilton cheese”/”Blue Stilton cheese”.

Entre las otras siete denominaciones ya reconocidas en China hay dos españolas, ambas referidas a aceite de oliva: Sierra Magina y Priego de Córdoba.
Las otras cinco denominaciones son: los quesos franceses Comte y Roquefort, el queso británico West Country Farmhouse Cheddar, el salmón escocés Scottish Farmed Salmon y las ciruelas secas francesas Pruneaux d’Agen/Pruneaux d’Agen mi-cuits.

Las 10 denominaciones china corresponden a te, melocotones, manzanas, pomelos miel, cangrejos de rio, tallarines, ñame, vinagre de arroz, ajos y espárragos.

El proyecto piloto se inició en julio de 2007 cuando tanto la UE (Comisión Europea) como China (AQSIQ1) solicitaron oficialmente la protección de diez indicaciones geográficas agrícolas en los territorios respectivos. Desde entonces, cada una de las indicaciones geográficas chinas ha sido objeto de examen, incluido el derecho de cualquier parte interesada de oponerse a su inscripción en el registro. Si bien los sistemas de indicaciones geográficas son similares, hay diferencias importantes en cuanto a los trámites y hubo que solucionar problemas lingüísticos. El proceso recibió un impulso adicional cuando Dacian Ciolo?, comisario de Agricultura de la UE, visitó China en 2010, visita que incluyó una excursión para ver la producción de té Longjing.

Desde el punto de vista del valor, China es uno de los cinco principales mercados de exportación de productos con indicación geográfica de la UE (productos agrícolas, productos alimenticios, vinos y bebidas espirituosas). En 2010, el valor total de las exportaciones a China de productos con indicación geográfica ascendió a más de 650 millones de euros2. Los vinos y las bebidas espirituosas constituyen la mayor parte en términos de valor: entre 2005 y 2010, las exportaciones de vinos y bebidas espirituosas con indicación geográfica de la UE a China se cuadriplicaron, esto es, aumentaron más de un 400 %.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo