. Actualmente, España es uno de los países europeos que más recicla. La preocupación sobre la situación medioambiental ha aumentado y con ello la concienciación y el reciclaje activo. Según un estudio realizado por Cork, iniciativa de patronales e instituciones corcheras españolas que promueven el uso del tapón de corcho, el plástico y los envases son los materiales más reciclados por los españoles, seguidos del papel y el cartón, el vidrio, e incluso la separación de la materia orgánica del resto de residuos.
En este sentido, y según los datos obtenidos en el sondeo, sólo un 6% de la población española reconoce no reciclar absolutamente nada. Por lo que a los motivos se refiere, la falta de contendedores de reciclaje cercanos (37%) y los problemas de espacio (35%) son las principales razones, mientras que con un menor porcentaje pero no por ello menos importante, los españoles afirman no reciclar por la inversión de tiempo que supone (19%) o porque simplemente no lo consideran necesario (9%).
Los programas de concienciación social llevados a cabo tanto por iniciativas públicas como privadas, así como la mejora de las facilidades y la mayor disponibilidad de contenedores para este fin, han contribuido a incrementar el porcentaje de población española que apuesta por realizar dicha práctica. No obstante, al parecer aún existe un importante desconocimiento en cuanto al reciclaje de según qué tipo de materiales y dónde exactamente se deben depositar cada uno de ellos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.