El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria del pasado 4 de diciembre ha actualizado los controles en fronteras de las importaciones vegetales, en función de los resultados obtenidos en controles previos. Por un lado, ha reducido la intensidad de los controles en las importaciones de berenjenas y melones de la República Dominicana ( de 20% a 10%), de las especias de India (de 20% a 10%) y judías Yardlong, berenjenas y vegetales del género Brassica de Tailandia (de 50% a 20%).
También, se han sacado de la lista del anexo I del Reglamento No 669/2009, debido a los buenos resultados obtenidos, los melocotones de Egipto, aditivos y premezclas de la alimentación animal de India y Capsicum annuum de Peru.
Por otro lado, se han reforzado los controles en pasas de Afghanistan (a la frecuencia de control del 50% por la posible presencia de Ochratoxin A), melones de Brasil (a la frecuencia de control del 10% por la posible presencia de Salmonella), fresas de China (a la frecuencia de control del 5% por la posible presencia de Norovirus y Hepatitis A), guisantes y judías con vainas de Kenia (a la frecuencia de control del 10% por la posible presencia de residuos de pesticidas), menta de Marruecos (a la frecuencia de control del 10% por la posible presencia de residuos de pesticidas), semillas de sandía de Sierra Leona (a la frecuencia de control del 50% por la posible presencia de Aflatoxinas) y ciertas hierbas, especias y vegetales de Vietnam (a la frecuencia de control del 20% por la posible presencia de residuos de pesticidas).
Estas modificaciones se aplicarán a partir del 1 de enero de 2013.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.