En la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso, la diputada Consuelo Rumí ha defendido las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista a la Proposición no de Ley sobre las medidas a tomar ante la entrada en vigor del nuevo protocolo Agrícola del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos.
“Los socialistas defendemos los intereses del sector hortofrutícola español, andaluz y almeriense, que se ven especialmente afectados por este acuerdo”, explicó la diputada socialista, “un sector cuya importancia no podemos ni queremos desconocer: supone en torno al 32% de la producción agraria nacional y 450.000 empleos y, además, es un sector que aporta a la economía española un claro superávit comercial”, y “ponerlo en riesgo es poner en riesgo zonas enteras de España en las que, además, la tasa de paro es ya especialmente alta”.
Rumí denunció los incumplimientos del Acuerdo por parte de Marruecos, convencida de que el Ministro los conoce como pueba que haya reclamado a Bruselas “que se extremen los controles aduaneros”, aunque tachó de “insuficiente” esta reclamación. Por ello, justificó las enmiendas socialistas señalando que “recogen todo lo que hoy nos preocupa a nosotros y también a nuestros agricultores”, como la necesidad de establecer ayudas al sector, perjudicado por las desiguales condiciones en que se ven obligados a competir por el Acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos (señaló los ejemplos del tomate en Almería o la fresa en Huelva).
“Nadie parece querer hacerse responsable de esta situación: la Comisión dice que el problema de los aranceles adicionales, si se pagan o no, es responsabilidad de los gobiernos nacionale; y el Ministro pide a la Comisión que extreme los controles en aduana”, lamentó Rumí.
“Y no es justo que los costes de la aplicación de este Acuerdo con Marruecos recaigan exclusivamente sobre un sector ya especialmente castigado por la situación de crisis económica”, afirmó la diputada socialista, que exigió que “Europa y España garanticen su cumplimiento íntegro y correcto como única forma de proteger nuestro sector hortofrutícola”. El PSOE también “exige que se paguen los aranceles cuando se exceda el precio de entrada”, además de “tramitar las leyes de cadena alimentaria y de fomento de concentración de cooperativas, ya que entendemos que pueden venir a mejorar la situación crítica del sector”.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.