Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / LA UNIÓ indica que las ayudas prometidas por los incendios de este año apenas van a llegar a los agricultores y ganaderos de las zonas afectadas

           

LA UNIÓ indica que las ayudas prometidas por los incendios de este año apenas van a llegar a los agricultores y ganaderos de las zonas afectadas

09/01/2013

LA UNIÓ de Llauradors señala que las ayudas para paliar los daños por los devastadores incendios que afectaron el pasado mes de junio a diversos municipios de las provincias de Valencia y Castellón apenas van a llegar a los agricultores y ganaderos ante las dificultades que se han encontrado y lo mismo puede pasar con los del incendio de septiembre.

Ha habido numerosos problemas con estas ayudas que han impedido que los agricultores y ganaderos afectados accedan y obtengan definitivamente las mismas. En primer lugar hay que destacar que la información en los Ayuntamientos, quienes han gestionado por primera vez este tipo de ayudas, ha sido y es muy escasa y descoordinada con la Generalitat. La documentación exigida era demasiado compleja, por si fuera poco apenas se daban 20 días para justificarla y se pasa de ayuda (normativa de Conselleria Gobernación) a subvención en la normativa posterior de algunos ayuntamientos con un evidente coste fiscal para los solicitantes, circunstancias que han hecho desistir a muchos agricultores y ganaderos de continuar con los trámites porque no les compensaba tanta complejidad administrativa para las cuantías previstas. En este sentido muchos afectados han cuestionado también las cantidades asignadas por árboles y animales siniestrados por ser muy bajas y en algunos casos como las encinas por ejemplo no aparecen como árboles susceptibles de ayudas.

Con todas estas trabas burocráticas no es extraño que sobre dinero y que los Ayuntamientos no sepan qué hacer ahora con él. El Ple del Consell aprobó en su sesión del pasado día 6 de julio un decreto de ayudas y medidas destinado a la reactivación socioeconómica de los términos municipales afectados por el fuego, dotado con un presupuesto de 9 millones de euros. Eran ayudas para las personas físicas y jurídicas por daños materiales; para los autónomos, pequeñas y medianas empresas y para las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas, comunidades de regantes y otras entidades de riego. En el Ple posterior del Consell del 13 de julio se concede un anticipo de 3.850.000 euros a esos municipios afectados.

De un informe elaborado por LA UNIÓ, a través de las resoluciones de ayudas publicadas en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana en las poblaciones afectadas, se desprende que para ayudas agrarias apenas van a ir en esos incendios de junio como mucho unos 2 millones de euros, lo que representa sólo el 22% de los 9 millones anunciados. Sin embargo esta cantidad será muy inferior pues se trata de cantidades asignadas que no están justificadas y a la vista de los problemas de justificación que ha detectado LA UNIÓ se reducirá considerablemente la cifra para agricultores y ganaderos. Los términos municipales afectados por esos incendios de junio fueron Altura, Bejís, Jérica, Sacañet, Teresa y Viver en la provincia de Castellón y Alborache, Alcublas, Andilla, Catadau, Carlet, Cortés de Pallás, Dos Aguas, Llíria, Llombai, Macastre, Millares, Montroi, Real, Tous, Turís y Yátova en la de Valencia.

Por si todo lo anterior no fuera suficiente esas ayudas se solapan con las del incendio del pasado 23 de septiembre que afectó a las localidades de Chulilla, Gestalgar, Bugarra, Pedralba y Llíria; a las que el pleno del Consell del pasado 2 de noviembre concedió 3 millones de euros que curiosamente se financian con cargo a la aplicación 22.02.02.221.10.4., línea T7906, que por valor de 9 millones de euros va a paliar los incendios de junio. Nunca unos 9 millones de euros dieron para tanto y también para tan poco, al final para que la mayor parte de afectados que viven y trabajan en los territorios afectados se queden sin ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo