Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Xunta y las organizaciones agrarias avanzan en la determinación de los costes de producción de las explotaciones lácteas

           

La Xunta y las organizaciones agrarias avanzan en la determinación de los costes de producción de las explotaciones lácteas

14/01/2013

La Xunta y las organizaciones profesionales agrarias de Galicia están trabajando para avanzar en la determinación, eo más precisa posible, de los costes de producción que afrontan las explotaciones lácteas, con vistas a seguir procurando soluciones a las dificultades que afronta este sector, en el sentido de mejorar su cadena de valor.

Así lo indicó el viernes el secretario general de Medio Rural y Montes, Tomás Fernández-Couto, trala reunión mantenida con los representantes de Uniones Agrarias, Xóvenes Agricultores y el Sindicato Labrego Galego, en el marco de los acuerdos conseguidos en relación con el lácteo.

Fernández-Couto señaló que el Gobierno gallego y las organizaciones profesionales están “aproximando criterios en aquellos aspectos relacionados con los procedimientos estadísticos para permitir avanzar en el criterio de lo que son los costes de producción”. Puntualizó que “no estamos hablando de precios, sino de costes razonados de producción para una explotación media y como conseguir esos criterios”. Se trata de determinar “que datos estadísticos y que procedimientos establecer” para mejorar en esta tarea, de gran importancia para el sector.

En el mismo sentido, el secretario general indicó que “trabajamos también en un documento conjunto de aportaciones al borrador de Ley (estatal) de estructura de valor de la cadena alimentaria, independientemente de las que ya se realizaron”. Serían –añadió– “aportacións que recojan cuestiones importantes para Galicia y muy específicamente para nuestra producción láctea”.

En este encuentro se ahondó también en la búsqueda de fórmulas para mejorar la base territorial de las explotaciones lácteas, cuestión que tanto el sector como la Xunta coinciden en identificar cómo uno de los aspectos fundamentales cara el futuro. En este sentido, el secretario general dijo que este grupo de trabajo está analizando “el borrador de la ley de mejora de la estructura territorial agraria de Galicia y en otras medidas legales, con rango inferior a la ley, en el ámbito autonómico o bien de competencia estatal, que en su caso convenga trasladar a los distintos ministerios”. Esta normativa se encuadra en el marco legislativo general de impulso al medio rural gallego que desarrolla la Xunta, y se sumará a las leyes –ya en vigor– de Movilidad de Tierras y de Montes de Galicia.

Por último, Tomás Fernández-Couto avanzó que “estamos analizando posibles líneas de apoyo financiero a las explotaciones, con medidas puntuales, adecuadas a esta situación en la que nos encontramos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo