Unos investigadores del Gloucester Royal Hospital del Reino Unido han estudiado la vinculación entre el consumo de leche y el potencial de ganar un premio Nobel. Esta investigación tiene un antecedente de una investigación previa, en la que se relacionaba el consumo de chocolate de un país con la destreza para ganar un Premio Nobel. Se especulaba que los flavonoides del chocolate podrían contribuir a mejorar la función cognitiva.
Los investigadores usaron datos de la FAO de 2007 para analizar la correlación entre el consumo de leche de un país y el número de Premios Nobel conseguidos per cápita. Los resultados mostraron que Suecia está a la cabeza del consumo de leche con 347 kg por persona y es el país con más premios: 33 por cada 10 millones de habitantes. Suiza, con un consumo de 297 kg de leche por habitante, cuenta con 32 Premios por cada 10 millones de habitantes. En el extremo opuesto se encuentra China, que cuenta con el menor consumo de leche (25 kg de leche) y el menor número de premios.
Los investigadores sugieren que el mayor consumo de leche es un reflejo de un fuerte sistema educativo.
Los resultados de la investigación se ha publicado en Practical Neurology.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.